Revelan presunto audio de alias “Diablo” con amenaza directa a las autoridades: “A mí no me van a cazar nunca”
La DEA y el OIJ intensifican la búsqueda tras filtrarse un supuesto mensaje de Arias Monge.
En un giro que eleva aún más la tensión entre el crimen organizado y las autoridades costarricenses y estadounidenses, un presunto audio de Alejandro Arias Monge, alias "Diablo", ha comenzado a circular en redes sociales y medios digitales.
La aparición del audio se da apenas horas después del anuncio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que ha ofrecido una recompensa de hasta 500.000 dólares por información que conduzca a la captura o condena de Arias Monge.
Esta cifra, inédita en el país, convierte a “El Diablo” en el primer costarricense
De acuerdo con información de la DEA, Arias Monge lidera una organización criminal considerada transnacional, vinculada a delitos como narcotráfico, homicidios, sicariato, robo y legitimación de capitales.
El capo costarricense, según la agencia, ha establecido nexos operativos con diversos carteles internacionales, coordinando cargamentos de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica y otros destinos.
Pero el elemento que ha encendido todas las alertas es el contenido del presunto audio filtrado, en el que la voz, que aún está en proceso de autenticación, lanza frases amenazantes como:
“Cualquiera que quiera jugar de héroe... para eso hay plática, y bastante. A mí no me van a cazar nunca. Yo soy el que mando, hago lo que me da la gana. Puedo mandar a matar a quien sea, no me interesa.”
Estas declaraciones han sido interpretadas como una amenaza abierta a las fuerzas policiales, fiscales e incluso a posibles informantes que colaboren con la DEA o con autoridades locales.
- Narcotraficante Diablo: Revelan presunto audio con amenaza | VIDEO
- Televisión
El mensaje refuerza la idea de que “Diablo” mantiene intacto su poder de intimidación, a pesar de los operativos de búsqueda que por años han intentado dar con su paradero.
Fuentes del Ministerio Público y del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) aseguran que el caso tiene años de seguimiento activo, pero admiten que, hasta el momento, no han logrado ubicar a Arias Monge ni establecer canales fiables de contacto con informantes.
Desde agosto del año pasado, autoridades costarricenses habían solicitado a la DEA el apoyo para avanzar con una recompensa oficial.
“Reiteramos esa petición en Grecia en septiembre”, aseguró una fuente judicial. La colaboración binacional ha sido constante y se confirmó que, desde antes de esta semana, ya se conocía la intención del gobierno estadounidense de hacer pública la recompensa.
Expertos en seguridad consideran que este tipo de respuestas mediáticas, como el audio de “El Diablo”, forman parte de una estrategia para sembrar miedo y reforzar su imagen como figura intocable dentro del crimen organizado.
El mensaje busca disuadir posibles filtraciones desde su entorno, reforzando las lealtades a punta de amenaza.
“Las amenazas dentro de estos grupos tienen que ver con traiciones y deslealtades internas”, explicó un alto mando policial. “Lo que vemos es una muestra más del tipo de liderazgo violento y dominante que mantiene dentro de su estructura”.
La autenticidad del audio está siendo verificada por peritos forenses, mientras las autoridades refuerzan operativos en distintos puntos del país.
La DEA, por su parte, mantiene canales confidenciales abiertos para recibir información ciudadana que permita ubicar al fugitivo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-