Esto dice la SUPEN sobre baja en el rendimiento del ROP
SUPEN y OCF llaman a la calma ante la baja en el rendimiento del ROP.
En medio de las recientes fluctuaciones en los rendimientos del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) y la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) hicieron un llamado conjunto a la calma y a la prudencia entre los afiliados, subrayando la naturaleza de largo plazo de este sistema de ahorro previsional.
Durante las últimas semanas, la volatilidad de los mercados financieros internacionales ha impactado directamente los rendimientos de los fondos de pensiones complementarias en Costa Rica.
- Te Recomendamos ¿Hay días feriados en mayo 2025? Nacional

Este fenómeno responde a la dinámica natural de los instrumentos bursátiles internacionales, donde las Operadoras de Pensiones Complementarias (OPC) colocan parte significativa de las inversiones del ROP.
Ante la inquietud de muchos trabajadores sobre el desempeño de sus fondos, el superintendente de pensiones Tomás Soley Pérez, destacó la importancia de mantener la perspectiva y no tomar decisiones apresuradas.
“En esta coyuntura es esperable que las personas tengan dudas sobre el impacto que puedan generar estas fluctuaciones del mercado en sus pensiones. No obstante, lo más recomendable es esperar a que el mercado se estabilice y no cambiar de operadora de pensiones en este momento, dado que esto conllevaría a materializar pérdidas”, afirmó Soley.
El superintendente también hizo un llamado a los afiliados a acercarse a sus operadoras de pensiones para recibir información precisa y asesoría personalizada, especialmente en el caso de aquellos que están próximos a jubilarse.
De esta forma, las personas podrán tomar decisiones informadas, basadas en su situación particular y no únicamente en el comportamiento coyuntural de los mercados.
El ROP como mecanismo de ahorro a largo plazo
Por su parte, Danilo Montero Rodríguez, director de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), reforzó la necesidad de comprender que el ROP está diseñado como un mecanismo de ahorro a largo plazo.
“Ante los reportes de minusvalías en los rendimientos del ROP, producto de la inestabilidad de los mercados donde se invierten estos fondos, desde la OCF, junto con la SUPEN, hacemos un llamado a la calma y a la cautela a los afiliados. Es fundamental comprender la naturaleza del ROP como un sistema de ahorro a largo plazo y que las fluctuaciones son parte del comportamiento de los mercados”, expresó Montero.
El director general de la OCF explicó que este régimen de capitalización individual tiene como finalidad acumular fondos durante la vida laboral de los trabajadores, de manera que al momento de su jubilación puedan contar con una pensión complementaria.
En ese sentido, las variaciones en los rendimientos son esperables y no necesariamente implican pérdidas definitivas, ya que los mercados tienden a recuperar su estabilidad con el tiempo.
- Te Recomendamos ¿Qué pasa con el ROP cuándo una persona muere? Nacional

La estructura del ROP está conformada por el 4,25% del salario reportado a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), de los cuales el trabajador aporta un 1% y el empleador contribuye con el 3,25% restante.
Además, el sistema cuenta con el respaldo del Estado a través de beneficios fiscales otorgados a las inversiones realizadas en el ROP, lo que representa una ventaja adicional para los afiliados.
Desde SUPEN y OCF se enfatizó que trasladarse de operadora de pensiones en momentos de volatilidad podría ser contraproducente, pues consolidaría las pérdidas actuales, impidiendo que los fondos se recuperen cuando los mercados financieros retomen su curso.
Recomendaciones
La recomendación es mantener la inversión y permitir que el horizonte de largo plazo mitigue los efectos de las caídas coyunturales.
Asimismo, ambas entidades recordaron que situaciones similares ya se presentaron en el año 2022, cuando la incertidumbre global provocó caídas en los mercados financieros.
Posteriormente, los rendimientos lograron recuperarse, evidenciando la resiliencia de los fondos a largo plazo.
La volatilidad es, de hecho, una característica inherente a toda inversión en instrumentos de renta variable y de mercados internacionales.
Este comportamiento, aunque genera incertidumbre en el corto plazo, suele compensarse a lo largo de los años gracias a la diversificación de los portafolios y a la recuperación de los mercados.
- Te Recomendamos Asamblea Legislativa aprueba retiro total del ROP en casos de enfermedades graves Nacional

Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y buscar asesoría profesional son acciones clave para enfrentar el actual contexto con serenidad.
Insisten en que los afiliados deben evitar tomar decisiones basadas en emociones momentáneas y comprender que el ahorro previsional es un proceso que, por su naturaleza, debe evaluarse en un horizonte de décadas y no de semanas o meses.
Finalmente, recalcaron que la misión fundamental del ROP es fortalecer la pensión básica de los trabajadores costarricenses, permitiéndoles acceder a una mayor estabilidad económica durante su jubilación.
Las autoridades aseguraron que continuarán monitoreando de cerca el comportamiento de los mercados financieros y trabajando para garantizar la protección y el crecimiento de los fondos de los afiliados, siempre bajo criterios técnicos y en beneficio del bienestar futuro de los trabajadores.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-