Asegurada espera desde hace tres años atención en ortopedia de la CCSS
Paciente considera medicina privada tras años de espera en ortopedia del CENARE.
Clemencia Sancho, asegurada de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), afirma que su salud continúa deteriorándose debido a la falta de seguimiento médico oportuno, a pesar de contar con una resolución favorable de la Sala Constitucional.
El caso de Sancho se remonta a enero de 2025, cuando su médica tratante cesó funciones en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE).
- Te Recomendamos Supermercado confirma alza en productos de Costa Rica por aranceles impuestos por Trump Internacional

Aunque la paciente había iniciado tratamiento en mayo de 2024, su cita con ortopedia fue reprogramada para mayo de 2025, y la próxima evaluación quedó fijada para julio.
Durante este periodo, asegura no haber recibido el seguimiento necesario, lo que ha empeorado su condición física.
La situación ha generado preocupación, ya que Sancho había recibido más de 80 sesiones de terapia física y ocupacional en el CENARE, antes de que se interrumpiera la atención por parte del servicio de ortopedia.
Esto, pese a una orden judicial que respaldaba la continuidad del tratamiento.
- Te Recomendamos Cuándo hay vacunatón contra la fiebre amarilla Nacional

La CCSS, por su parte, sostiene que la resolución de la Sala IV ha sido acatada.
“La paciente no ha sido dada de alta ni desatendida, y su caso continúa bajo seguimiento clínico”, afirmó el Dr. Roberto Aguilar, director general del CENARE.
Agregó que el tratamiento actual continúa siendo conservador, dado que los especialistas no consideran viables procedimientos quirúrgicos por el momento.
Sin embargo, la paciente cuestiona la eficacia del seguimiento y señala que su calidad de vida se ha visto afectada por la lentitud del sistema.
- Te Recomendamos Conductor sin licencia intentó huir de la policía y casi provoca un accidente | VIDEO En Alerta

Ante esta situación, está considerando recurrir a servicios médicos privados.
Un abogado constitucionalista consultado advirtió que el incumplimiento de resoluciones de la Sala IV podría acarrear sanciones administrativas o incluso responsabilidad penal.
No obstante, explicó que si se demuestra que la falta de atención responde a la ausencia de personal, se puede establecer un periodo de cumplimiento gradual.
Según cifras oficiales, al cierre de 2024 más de 107.000 personas esperaban una cita con ortopedia, lo que la convierte en la especialidad con mayores tiempos de espera dentro de la CCSS.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-