user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 12ºC Min. 16ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Cuándo hay vacunatón contra la fiebre amarilla

Serán 500 dosis a 67.500 colones, conoce AQUÍ cuándo y hay vacunatón.

Indira Zúñiga Costa Rica /

¿Necesita aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla? En la Feria Viajera realizarán un “Vacunatón”, tendrán a disposición del público 500 dosis.

Este evento será el sábado 17 y domingo 18 de mayo en Centro de Eventos Pedregal.

La vacuna costará 67.500 colones, el costo más bajo del país.

Las dosis estarán disponibles hasta agotar existencias, y será indispensable presentar la cédula de identidad para poder recibir la inmunización.

El evento tendrá un horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. el sábado 17 de mayo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. el domingo 18 de mayo.

Además de la jornada de vacunación, los asistentes podrán aprovechar la presencia de más de 80 expertos en viajes. La entrada a la feria es completamente gratuita.

Cabe resaltar que a partir del miércoles 21 de mayo, toda persona que viaje a Colombia deberá aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de su salida del país.

¿Cómo descargar el certificado de la fiebre amarilla de EDUS?

Esta nueva funcionalidad permite a las personas acceder al documento de manera digital siguiendo tres pasos, estos son:

  • Ingresar al módulo de ‘Certificados’ en la app EDUS.
  • Seleccionar la opción “Fiebre Amarilla”.
  • Presionar en “Descargar”.

Esta iniciativa forma parte de la Hoja de Ruta de Salud Digital.

“Esta nueva funcionalidad es parte de la Hoja de Ruta de Salud Digital que impulsa el país, con una visión centrada en las personas, la equidad y la innovación”, detalló el Ministerio de Salud.

¿Para quién será obligatoria esta medida?

La obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla en Costa Rica aplica a todas las personas que viajen desde o hacia los países considerados de riesgo. Esto incluye tanto a ciudadanos costarricenses como a extranjeros que ingresen al país.

Sin embargo, existen excepciones a esta obligatoriedad. Según el Ministerio de Salud, las personas que presenten contraindicaciones médicas específicas están exentas de la vacunación.

Estas contraindicaciones absolutas incluyen:

  • Menores de 9 meses.
  • Personas con alergia severa al huevo.
  • Individuos con inmunosupresión.
  • Pacientes con enfermedades del timo, actuales o en historial médico.
  • Adultos mayores de 60 años.

Banco remata propiedades desde los ₡10 millones
arrow-circle-right

¿Cuáles son los países de riesgo por la fiebre amarilla?

Estos son los países que se consideran de riesgo y Salud exige la vacunación para regresar al país.

América

  • Colombia
  • Bolivia
  • Brasil
  • Ecuador
  • Guyana
  • Guyana Francesa
  • Paraguay
  • Perú
  • Surinam
  • Venezuela
  • Trinidad y Tobago

África

  • Benín
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Chad
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • Costa de Marfil
  • Guinea Ecuatorial
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Kenia
  • Liberia
  • Malí
  • Mauritania
  • Níger
  • Nigeria
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Ruanda
  • Tanzania
  • Togo
  • Uganda
  • Zambia

Asia

  • China
  • Filipinas
  • Indonesia
  • Timor-Leste
  • India
  • Malasia
  • Singapur
  • Tailandia
  • Angola


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon