¿A partir de cuándo es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para viajar de Costa Rica a Colombia?
Personas tener la vacuna al menos 10 días antes de salir de Costa Rica.
El Ministerio de Salud comunicó las nuevas medidas contra fiebre amarilla, enfermedad viral grave transmitida por mosquitos infectados. Esto es por la finalización de la resolución ministerial DM-RC-517-2025, que establecía la obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla en Costa Rica.
Debido a la emergencia sanitaria nacional declarada en Colombia y al creciente flujo de viajeros hacia ese país, el Ministerio determinó que toda persona que viaje a ese país debe aplicarse la vacuna al menos 10 días antes de la salida de Costa Rica.
- Te Recomendamos ¿Cómo retirar el ROP de un familiar fallecido? | VIDEO Nacional

¿Cuándo empezará a regir la nueva medida de la fiebre amarilla?
A partir del miércoles 21 de mayo, toda persona que viaje a Colombia deberá aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de su salida del país.
Esta medida será un requisito obligatorio para poder salir de Costa Rica con destino a Colombia.
“Debido a la situación actual en la República de Colombia, donde se ha declarado una emergencia sanitaria nacional, y considerando el número de personas que viajarán a dicho país, se dispone que a partir del 21 de mayo, quiénes viajen a Colombia deberán colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla, 10 días antes de su viaje, como requisito para salir de Costa Rica”, detalló al Ministerio de Salud.
Respecto a los demás países considerados de riesgo por fiebre amarilla, se mantendrá la excepción vigente hasta el 30 de agosto de 2025. Durante este periodo, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología continuará con el análisis técnico para valorar si es necesario implementar un esquema especial de vacunación para viajeros hacia esos destinos.
¿Cómo descargar el certificado de la fiebre amarilla de EDUS?
Esta nueva funcionalidad permite a las personas acceder al documento de manera digital siguiendo tres pasos, estos son:
- Ingresar al módulo de ‘Certificados’ en la app EDUS.
- Seleccionar la opción “Fiebre Amarilla”.
- Presionar en “Descargar”.
Esta iniciativa forma parte de la Hoja de Ruta de Salud Digital.
“Esta nueva funcionalidad es parte de la Hoja de Ruta de Salud Digital que impulsa el país, con una visión centrada en las personas, la equidad y la innovación”, detalló el Ministerio de Salud.
- Te Recomendamos Correos de Costa Rica ajusta tarifas para trámites de Pasaportes, DIMEX y ControlPas Nacional

¿Para quién será obligatoria esta medida?
La obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla en Costa Rica aplica a todas las personas que viajen desde o hacia los países considerados de riesgo. Esto incluye tanto a ciudadanos costarricenses como a extranjeros que ingresen al país.
Sin embargo, existen excepciones a esta obligatoriedad. Según el Ministerio de Salud, las personas que presenten contraindicaciones médicas específicas están exentas de la vacunación.
Estas contraindicaciones absolutas incluyen:
- Menores de 9 meses.
- Personas con alergia severa al huevo.
- Individuos con inmunosupresión.
- Pacientes con enfermedades del timo, actuales o en historial médico.
- Adultos mayores de 60 años.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-