Rodrigo Chaves apuesta por un “CECOT tico” para frenar el crimen organizado | VIDEO
Desde las primeras horas de la mañana, el presidente Chaves y su equipo de trabajo estuvieron en las instalaciones del centro penitenciario La Reforma.
Este viernes 2 de mayo, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, realizó una visita de inspección al Centro Penitenciario La Reforma, acompañado por el ministro de Justicia, Gerald Campos, y otros funcionarios del Ejecutivo.
Durante la visita, se anunció un proyecto crucial para el sistema penitenciario del país: la construcción de una megacárcel inspirada en el modelo del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.
- Te Recomendamos Estas son las nuevas restricciones para los reos de máxima seguridad Nacional

Visita al Centro Penitenciario La Reforma
Desde las primeras horas de la mañana, el presidente Chaves y su equipo de trabajo estuvieron en las instalaciones del centro penitenciario La Reforma.
Allí, el mandatario destacó la importancia de realizar una inspección de “primera mano” para verificar la situación real del sistema penitenciario y las condiciones de seguridad en el país.
En su intervención, el presidente Chaves destacó que esta visita sería la única programada con aviso previo, ya que planea realizar inspecciones sorpresivas en el futuro, con el fin de garantizar que se cumplan las medidas de seguridad y que no haya irregularidades dentro de los centros penitenciarios.
El Proyecto de la Megacárcel: Un modelo inspirado en El Salvador
Uno de los puntos clave de la visita fue el anuncio del presidente sobre la construcción de una nueva megacárcel.
La propuesta sigue el modelo del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, que ha sido promovido por el presidente Nayib Bukele.
El presidente de Costa Rica comentó que el objetivo de esta nueva prisión será crear un ambiente de mayor disciplina y respeto, con un enfoque en mejorar la seguridad y la gestión de los internos.
En cuanto al financiamiento de la obra, se destacó que, junto con el gobierno de El Salvador, se están logrando acuerdos que permitirán garantizar los recursos económicos para el proyecto.
Ministro de Justicia detalla el proyecto
El ministro de Justicia, Gerald Campos, explicó que el diseño de la megacárcel ya está avanzado, y que en los próximos días se definirá el modelo de financiamiento.
En cuanto a los plazos, se anunció que la obra comenzará tan pronto como se coloque la primera piedra, con un plazo estimado de 195 días para su finalización.
El costo total de la construcción es de 35 millones de dólares, una cifra que se logró reducir significativamente gracias a las recomendaciones del presidente Bukele, quien colaboró en la planificación y diseño del proyecto.
Incorporación del modelo de El Salvador
Durante la inspección, el mandatario destacó la influencia de Nayib Bukele en las decisiones tomadas respecto al sistema penitenciario costarricense.
En su visita a Costa Rica el año anterior, Bukele realizó un recorrido por los centros penales del país y brindó recomendaciones clave sobre cómo mejorar las condiciones de seguridad.
Chaves recalcó que la colaboración con El Salvador ha sido esencial, ya que el país hermano ha enfrentado desafíos similares en términos de control y organización del sistema penitenciario, y su experiencia será clave para implementar el modelo en Costa Rica.
La visita de Chaves a La Reforma
La visita se dio en un contexto de creciente tensión alrededor de los centros penitenciarios del país.
En las últimas semanas, ha habido protestas por parte de familiares de los internos, quienes reclaman mejores condiciones para las personas privadas de libertad.
La construcción de esta megacárcel es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las condiciones de seguridad y enfrentar los altos niveles de violencia en el país. Sin embargo, la propuesta no ha estado exenta de controversia, ya que algunos sectores de la sociedad costarricense han expresado preocupaciones sobre el trato que recibirán los reclusos y los posibles impactos en los derechos humanos.
Proyecto urgente para la seguridad nacional
El presidente Chaves y el ministro Campos hicieron énfasis en la urgencia de este proyecto, señalando que la construcción de la megacárcel no solo busca mejorar las condiciones de reclusión, sino también proporcionar una respuesta efectiva a los crecientes problemas de criminalidad en el país.
El ministro Campos subrayó que el financiamiento para el proyecto será definido en los próximos días, y se están tomando todas las precauciones necesarias para que la construcción comience lo antes posible.
La visita del presidente Chaves y el anuncio de la construcción de la megacárcel marcan un punto de inflexión en las políticas penitenciarias de Costa Rica.
Mientras que algunos apoyan la iniciativa como una medida necesaria para mejorar la seguridad en el país, otros temen que la construcción de la prisión pueda tener consecuencias negativas en términos de derechos humanos y la integridad de los reclusos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-