user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

CCSS impulsa reforma para trámite de pensiones 100% en línea

La propuesta también incluye disposiciones específicas para facilitar el acceso a pensión de personas con síndrome de Down.

Melissa Hernández Costa Rica /

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio un paso importante hacia la digitalización completa del proceso para solicitar la pensión por vejez. 

A través de una reforma reglamentaria, la institución busca que este trámite pueda realizarse de forma totalmente virtual, ya sea desde un teléfono celular, computadora o cualquier dispositivo con conexión a internet.

La iniciativa fue conocida este jueves por la Junta Directiva de la CCSS y entra ahora en una fase de consulta pública de diez días hábiles, conforme lo estipula la Ley General de la Administración Pública.

“Queremos que, cuando una persona llegue a su edad de retiro, no tenga que desplazarse hasta una sucursal. Desde su celular o su pantalla podrá gestionar su pensión de manera segura, simple y digital”, aseguró Ubaldo Carrillo Cubillo, director de Administración de Pensiones.

La reforma no modifica los requisitos para acceder a la pensión por vejez, sino que actualiza el artículo quinto del reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), con el objetivo de incorporar medios digitales tanto para la presentación de documentos como para las notificaciones, a través de la Oficina Virtual CCSS.

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un plazo reglamentario máximo de 40 días para que la institución resuelva la solicitud de pensión. 

Según Carrillo, actualmente el promedio de resolución es de 20 días, pero con esta modificación se establece un compromiso institucional claro para no superar ese nuevo límite.

Cómo retirar el ROP de un familiar fallecido
arrow-circle-right

La propuesta también incluye disposiciones específicas para facilitar el acceso a pensión de personas con síndrome de Down. 

En estos casos, será la propia institución la encargada de validar esta condición mediante sus sistemas internos, evitando que el usuario deba realizar trámites adicionales.

Este esfuerzo forma parte de un proyecto más amplio de transformación digital liderado por la Gerencia de Pensiones, en concordancia con los lineamientos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), bajo el marco de la Ley de Simplificación de Trámites.

Una vez finalizada la etapa de consulta pública y analizadas las observaciones ciudadanas, la propuesta continuará su proceso de aprobación para entrar en vigor próximamente.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon