León XIV recuerda al Papa Francisco: “Nos dejó muchos ejemplos de humanidad y fe viva”
Robert Francis Prevost, el Papa que aprendió de Francisco a caminar con los últimos.
Con solemnidad y emoción contenida, la Iglesia ha recibido hoy al nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Prevost.
Su elección no sólo marca el inicio de un nuevo pontificado, sino que también representa una continuidad espiritual, profundamente enraizada en la figura de su predecesor, el Papa Francisco.
“Coherencia, autenticidad y un profundo deseo de vivir el Evangelio”.
- Te Recomendamos Por qué el Papa León XIV habría escogido ese nombre Internacional

Con estas palabras definió el nuevo Pontífice a quien fuera para él más que un guía espiritual: un modelo de pastor cercano, un hermano en la fe, y un testigo del amor radical de Cristo por los más pequeños.
“Siempre me impresionó su sentido de responsabilidad y su generosidad”, confesó el nuevo Papa, en una declaración que mezcla la admiración con el compromiso.
Una amistad forjada en el Evangelio
Robert Prevost conoció a Jorge Mario Bergoglio en Argentina, cuando este aún era arzobispo de Buenos Aires. En su rol como prior general de los agustinos, compartieron varios encuentros pastorales.
Fue allí donde escuchó por primera vez una frase que lo marcaría para siempre: “Siempre quise vivir el Evangelio con coherencia”.
- Te Recomendamos Este fue el primer discurso del nuevo Papa, León XIV Internacional

Ese anhelo se transformó en brújula para Prevost, quien, años después, volvería a reencontrarse con Francisco ya como Sucesor de Pedro. Fue en 2013, en la parroquia de Santa Ana del Vaticano.
“Me reconoció de inmediato y retomamos el diálogo”, recuerda.
La relación entre ambos se profundizó.
Ese mismo año, el Papa Francisco presidió con alegría la apertura del Capítulo General de los agustinos, dejando claro que su sencillez y compromiso pastoral trascendían los muros del Vaticano.
???????? Otro dato: Fray León fue el más leal de los compañeros de Francisco de Asís. Fue su confesor y secretario. Vivió hasta 1271.
— Nico Castillo Abad (@NicoCastilloOK) May 8, 2025
Otro indicio de que el papa León XIV será una continuidad de Francisco. pic.twitter.com/QSqv43dUQL
Un corazón para los olvidados
Desde su ministerio episcopal en Chiclayo, Perú, hasta su labor en Roma, Prevost fue testigo cercano del corazón pastoral de Francisco.
El Papa argentino se interesó personalmente por la realidad del pueblo peruano y dejó gestos memorables, como su visita en 2018, cuando compartió un momento profundamente humano con una anciana ciega de 99 años.
“Nos dejó muchos ejemplos así: con su humanidad quiso vivir y transmitir el Evangelio”, rememora hoy León XIV.
Esa opción preferencial por los marginados —tan propia del pontificado de Francisco— ha sido también fuente de inspiración para el nuevo Papa.
Desde Lampedusa hasta las cárceles, pasando por su constante defensa de los migrantes, Bergoglio dejó una huella que Prevost reconoce con gratitud y que promete honrar.
- Te Recomendamos Robert Francis Prevost es el nuevo Papa; eligió el nombre Leon XIV Internacional

Dos años de silencioso discipulado
Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost compartió durante dos años un encuentro semanal con el Papa Francisco. Fueron espacios de escucha, discernimiento y trabajo, pero también de amistad.
“Siempre bien informado, tomaba decisiones con claridad y compromiso”, señala.
Francisco le insistía en mantener el humor y la esperanza, incluso en medio de las pruebas, evocando con frecuencia la oración de Santo Tomás Moro.
León XIV asume ahora el timón de la barca de Pedro con la serenidad de quien no olvida de dónde viene.
Su elección del nombre papal, León, remite no sólo a una tradición histórica, sino también a un deseo profundo: proteger, anunciar y servir con valentía y mansedumbre.
En sus primeras palabras como Pontífice, se percibe no solo el peso del legado que recibe, sino también la promesa silenciosa de caminar con la misma humildad, en fidelidad al Evangelio y en cercanía con los que sufren.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-