user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Por qué el Papa León XIV habría escogido ese nombre

El nuevo Papa de 69 años fue escogido el 8 de mayo en el segundo día de cónclave, conozca AQUÍ por qué decidió llamarse León XIV.

Indira Zúñiga Costa Rica /

El jueves 8 de mayo el mundo conoció al nuevo Sumo Pontífice, Robert Francis Prevost, estadounidense, pero también con nacionalidad peruana y de 69 años de edad.

Prevost, eligió el nombre León XIV, el cual tendría relación con el Papa Francisco, quien murió el 21 de abril.

El nuevo Papa hizo un llamado a la paz. (Vatican News)
arrow-circle-right

¿Por qué el Papa eligió León como su nombre?

El nuevo Papa escogió León XIV como su nuevo nombre, esta elección podría ser un guiño para el Papa Francisco.

Fray León fue uno de los compañeros fieles de San Francisco de Asís. León era su confesor y secretario.

"Fray León es el más célebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos", detalló el Directorio Franciscano.

El papa León XIV recordó a Francisco en su primer discurso como Pontífice, además, le agradeció.

En 2014, el papa argentino le puso a León XIV al frente de la diócesis peruana de Chiclayo, como administrador apostólico.

Un año después sería nombrado por Francisco obispo de Chiclayo y desde 2018 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú. Y en 2023 el Francisco lo hizo cardenal.

La relación entre ambos sería muy cercana, de acuerdo con Vatican News tenían una cita o reunión semanal.

Esta relación y la historia de San Francisco de Asís y Fray León, deja a los fieles con la idea e ilusión de que Robert Francis Prevost habría escogido por eso su nombre.

De momento el León XIV no ha dado declaraciones acerca de ese tema.

El nuevo Papa tiene 69 años de edad. (Vatican News)
arrow-circle-right

Papa León XIV recordó al Francisco:

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo Papa recordó a Francisco.

"Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco, que bendecía a Roma", expresó.
“El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá“, agregó en un mensaje que da la impresión de continuidad en la Iglesia Católica.
"Gracias, papa Francisco", expresó Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él.

¿Cuál fue el discurso del nuevo Papa?

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.

"Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias, a todas las personas, en todas partes, a todos los pueblos, a toda la tierra, La paz sea con ustedes", comenzó su discurso.
"Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer", comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado.

"Gracias, papa Francisco", expresó Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él.

León XIV pidió entonces "construir puentes con el diálogo, con el encuentro, llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz".

Y a los cardenales, que le eligieron en la cuarta votación, también les instó a: "caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros".

"Debemos buscar juntos, ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo, siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia", añadió.

También pidió ser "una iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto". (EFE)

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon