user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Este jueves 8 de mayo vence plazo de prescripción para trabajadores independientes no afiliados a la CCSS

CCSS ha recibido 14.675 solicitudes de prescripción de cuotas por parte de trabajadores independientes en fase de cobro.

Fernanda Araya Costa Rica /

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuerda a todas las personas que trabajan por cuenta propia y que aún no están afiliadas, que el jueves 8 de marzo de 2025 vence el plazo para acogerse a la prescripción de cuotas retroactivas por un período máximo de cuatro años.

Este beneficio está establecido en el transitorio II de la Ley del Trabajador Independiente, N.º 10.363, y aplica exclusivamente para trabajadores independientes que no se encuentren registrados como asegurados ante la CCSS y que tengan una obligación contributiva superior a cuatro años.

El licenciado José Eduardo Rojas López, director de Inspección de la CCSS, advirtió que aquellos trabajadores que no gestionen su afiliación antes del cierre del plazo, podrían quedar expuestos a investigaciones retroactivas de hasta 10 años. 

“Este beneficio representa una oportunidad única para quienes deseen regularizar su situación sin enfrentar el cobro total de cuotas que podrían acumularse por una década”, indicó Rojas.

La afiliación puede realizarse de forma presencial en cualquiera de las sucursales financieras de la CCSS en todo el país, en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. También se encuentra habilitada la Oficina Virtual CCSS en la dirección https://aissfa.ccss.sa.cr/afiliacion/, disponible las 24 horas del día.

Por otro lado, los trabajadores independientes que ya están afiliados y mantienen deudas con la institución también pueden acogerse a la prescripción de cuotas, aunque sin una fecha límite definida. Así lo aclaró el licenciado Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros de la CCSS, quien señaló que en estos casos, el plazo máximo para el cobro de cuotas también es de cuatro años, siempre que no se hayan realizado acciones de cobro administrativas o judiciales que interrumpan la prescripción.

Para solicitar la prescripción, los interesados deben enviar un oficio formal a las sucursales financieras de la institución o al correo electrónico cobros@ccss.sa.cr. El documento debe incluir nombre completo, número de cédula, detalle de las cuotas que se desean prescribir, un medio de notificación y la firma del solicitante.

Desde la entrada en vigor de la Ley N.º 10.363 hasta el 31 de marzo de 2025, la CCSS ha recibido 14.675 solicitudes de prescripción de cuotas por parte de trabajadores independientes en fase de cobro, por un monto total que asciende a ¢73.201 millones.

Finalmente, la CCSS recuerda que la afiliación como trabajador independiente no solo es obligatoria cuando se percibe un ingreso igual o superior a la base mínima contributiva, sino que además garantiza el acceso al seguro de salud y al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, tanto para el asegurado como para sus personas dependientes.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon