user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Salud confirma caso de sarampión en Guanacaste

La paciente se encuentra en aislamiento y bajo seguimiento médico.

Indira Zúñiga Costa Rica /

El viernes 16 de mayo confirmaron la detección de un caso de sarampión en Guanacaste. Según el Ministerio de Salud, Costa Rica no registra casos endémicos desde 1999.

La paciente es una mujer extranjera de 18 años, sin antecedentes de vacunación, cuyo diagnóstico fue confirmado por el Centro Nacional de Referencia Virológica del Inciensa el 15 de mayo, tras la identificación del caso sospechoso el 13 de mayo.

Son seis propiedades con 50% de descuento. (INS)
arrow-circle-right

Actualmente, la joven se encuentra en aislamiento domiciliario, en buen estado general y bajo supervisión médica. Las autoridades de salud han identificado tres contactos directos, todos asintomáticos hasta el momento. No se han reportado casos secundarios  asociados.

Ante esta situación, “el Ministerio de Salud, en coordinación con el INCIENSA, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el sector privado de salud, activó de inmediato los protocolos de vigilancia, contención y respuesta, de acuerdo con el Protocolo Nacional vigente”.

Como parte de las acciones preventivas, se están organizando búsquedas activas de casos en la comunidad y jornadas de vacunación dirigidas en las zonas donde se desplazó la paciente, con el objetivo de prevenir una posible propagación del virus y proteger a la población.

En lo que va del año, han notificado 21 casos sospechosos de sarampión, siendo este el único confirmado.

¿Qué es el sarampión?

El Ministerio de Salud recordó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de transmitirse a hasta 18 personas por cada caso no vacunado. La mejor forma de prevenirla es mediante la vacunación completa, que consiste en dos dosis de la vacuna SRP, la cual ofrece una protección de hasta el 97%.

A partir del miércoles 21 de mayo, toda persona que viaje de Costa Rica a Colombia deberá tener la vacuna. (Freepik)
arrow-circle-right

¿Cuáles son las recomendaciones ante este caso de sarampión?

El Ministerio de Salud compartió las siguientes recomendaciones:

  • Verifique que usted y sus hijos cuenten con las dos dosis de la vacuna SRP.
  • Si va a viajar a países con brotes activos de sarampión, asegúrese de estar completamente vacunado y considere una dosis de refuerzo.
  • Si ha viajado recientemente y presenta síntomas como fiebre, erupción cutánea, tos o malestar general, acuda de inmediato a un centro de salud.
  • En caso de confirmarse un caso, el aislamiento es obligatorio y el seguimiento estará a cargo del personal de salud.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon