Cuáles serán los efectos de la onda tropical #1 en Costa Rica
El IMN dio el pronóstico
La onda tropical #1, ingresará al país durante la noche del lunes 12 de mayo y el martes 13 de mayo, marcando el inicio de una semana con condiciones climáticas inestables y lluviosas en gran parte del territorio nacional.
Durante este inicio de semana, la Zona de Convergencia Intertropical se mantendrá cercana a Costa Rica, y junto con un aumento progresivo en el contenido de humedad, favorecerá el desarrollo de lluvias y tormentas.
- Te Recomendamos Estos serían los precios de los combustibles en junio 2025 Nacional

“Tendremos la onda tropical #1 ingresando al país el día martes, (el domingo 11 de mayo este sistema se ubicaba al oeste del lago Maracaibo y continuó su desplazamiento hacia el oeste), reforzando las precipitaciones, no solamente hacia el Pacífico, sino también hacia el Caribe y la zona norte”, Paulo Solano, meteorólogo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
En la región del Pacífico, pronosticaron aguaceros vespertinos durante los primeros días de la semana.
- Onda tropical #1: Cuándo ingresa al país y cómo afectará
- Televisión
Para el miércoles 14 de mayo, los efectos de la onda tropical continuarán, manteniendo las lluvias, mientras que se prevé una disminución de los vientos alisios y un mayor ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo que contribuirá a mantener la inestabilidad atmosférica.
- Te Recomendamos Correos de Costa Rica ajusta tarifas para trámites de Pasaportes, DIMEX y ControlPas Nacional

“Entre viernes y domingo se está evaluando la posibilidad del desarrollo de un sistema de baja presión frente a las costas del Pacífico de Nicaragua, El Salvador y Honduras, este sistema estaría generando condiciones en bajo nivel de vientos… Lo cual estaría generando mayor aporte de humedad desde el Pacífico y lluvias un poco más generalizadas", detalló Solano.
Además, agregó "sin embargo, el desarrollo de este sistema todavía se mantiene con una incertidumbre bastante alta debido a los cambios que se han mantenido en los modelos numéricos en días previos”, detalló Solano.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los comunicados oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos, especialmente en zonas vulnerables.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-