user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 16ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 15º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

BCIE alcanza máximos históricos y reduce tasas de interés por primera vez en tres años

La positiva evolución del BCIE no pasó desapercibida entre agencias internacionales.

Melissa Hernández Costa Rica /

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cerró el año 2024 con los mejores resultados financieros en sus más de seis décadas de existencia, consolidándose como una de las instituciones financieras multilaterales más sólidas de la región. 

Con una utilidad neta récord de US$268.4 millones, el Banco logró un retorno sobre el patrimonio del 5.5%, reflejando la efectividad de una renovada estrategia financiera basada en la prudencia, eficiencia y autosostenibilidad.

El cierre del año evidenció un crecimiento del 6.1% en el Balance General, que alcanzó los US$18,238.7 millones, impulsado por una mejora de US$1,052.5 millones respecto a 2023. 

En paralelo, el patrimonio del Banco aumentó un 7.2%, ubicándose en US$5,030.0 millones, fortaleciendo aún más su posición frente a los mercados internacionales, en línea con su calificación crediticia global “AA”.

Uno de los hitos más destacados de 2024 fue la diversificación geográfica de su cartera, que alcanzó un nivel histórico del 24% en países fuera de sus cinco principales exposiciones. 

OIJ trabaja en el sitio
arrow-circle-right

Este avance permitió mejorar sustancialmente su Ratio de Capital Ajustado por Riesgo (RAC), que se posicionó por encima del 17%, un nivel no alcanzado en los últimos cinco años.

Además, el BCIE superó significativamente las metas establecidas en su Plan Operativo, logrando un crecimiento de cartera casi un 50% mayor a lo previsto. 

Desde la perspectiva de eficiencia operativa, el Banco marcó una reducción en su Índice de Gasto Administrativo a 0.53%, comparado con el 0.55% registrado en 2023, como resultado de estrictas reformas presupuestarias que incluyeron una reducción del 6% en el presupuesto de 2024 y una proyectada del 10% para 2025.

Los morados golearon en su casa. (Saprissa)
arrow-circle-right

Reconocimiento internacional

En materia de financiamiento, el BCIE alcanzó otro récord al captar más de US$2,900 millones en 2024. 

Solo en mercados de capital, la institución emitió US$2,592 millones en diez operaciones diferentes, destacándose su cuarta emisión global benchmark por US$1,350 millones, la más grande de su historia, que atrajo una demanda superior a los US$5,200 millones.

Asimismo, realizó colocaciones destacadas en México (MXN13,000 millones) y Costa Rica (CRC88,300 millones), e innovó al emitir el primer Bono de Salud Materna del mundo, incursionar por primera vez en el mercado de rupias indonesias (IDR), y lanzar su bono de mayor plazo hasta la fecha: 30 años.

En financiamiento bilateral, el Banco captó US$329 millones mediante alianzas con instituciones como la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España y el banco alemán KfW. También destacó su segunda operación sindicada en Asia, gestionada por CTBC Bank de Taiwán, por US$100 millones.

Declaraciones de la presidente ejecutiva

En sus declaraciones, la presidente del BCIE, Gisela Sánchez, afirmó:

Me siento muy satisfecha y honrada de sentar las bases de un BCIE sólido y robusto para los próximos 20 a 30 años. Estos resultados financieros históricos son indispensables para la transformación positiva de nuestros países miembros y un contundente mensaje a los mercados e inversionistas.”

Sánchez también destacó que estos logros cobran aún más relevancia en un contexto de riguroso control financiero:

“Hemos generado ahorros tangibles a los presupuestos de los países miembros mediante la mencionada rebaja en nuestras tasas de interés, todo en el marco de una rigurosidad técnica reconocida por los mercados. La emisión benchmark más grande de nuestra historia y nuestro debut sin precedentes en el mercado ‘Sterling’ del Reino Unido son prueba de ello.”

La positiva evolución del BCIE no pasó desapercibida entre agencias internacionales. 

En 2025, la Agencia de Calificación de Riesgo de Japón (JCR) otorgó una perspectiva positiva sobre su calificación “AA”, reflejando la confianza renovada en la institución.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon