user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica

Es la tormenta más fuerte que ha golpeado la isla caribeña.

Redacción Multimedios Jamica /

El huracán Melissa tocó tierra este martes 28 de octubre en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado la isla caribeña.

A pesar de acelerar un poco su desplazamiento, la tormenta de categoría 5 sigue avanzando lentamente con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, lo que debería aumentar el riesgo de inundaciones catastróficas y condiciones peligrosas para la población.

Agentes del OIJ e INTERPOL realizaron el allanamiento en Mercedes Sur de Heredia.
arrow-circle-right
"Ésta es una situación extremadamente peligrosa y que pone en riesgo la vida", indicó esa organización.

La isla ya lleva horas sufriendo crecidas y vientos extremos provocados por Melissa, uno de los huracanes más fuertes registrados en el Atlántico.

A pesar de acelerar un poco su desplazamiento, el huracán avanza lentamente, lo que debería aumentar el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en Jamaica.

Su potencia supera la de algunos de los huracanes más devastadores de los últimos años, como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.

Siete muertes —tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana— ya se han atribuido al deterioro de las condiciones meteorológicas provocadas por la tormenta.

El lunes, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, quiso ser honesto con la población sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas.

"No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5", declaró.

"Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora", afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial.

Poco antes del impacto, la autoridades se mostraron preocupadas porque muchos habitantes se negaban a acatar las órdenes de evacuación.

El ministro de gobierno local, Desmond McKenzie, informó el lunes por la noche que muchos de los cerca de 880 refugios de la isla seguían vacíos.

Melissa registra vientos de 280 km/h, lo que genera preocupación por los daños potenciales. (AFP)
arrow-circle-right

Calentamiento global 

El meteorólogo Kerry Emanuel explicó que el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente, como ocurrió con Melissa, lo que eleva el riesgo de lluvias extremas.

"El agua mata a mucha más gente que el viento", dijo a la AFP.

El último gran huracán que afectó a Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, una tormenta anormalmente fuerte para esa época del año.

"El cambio climático provocado por el ser humano está empeorando todos los aspectos más graves del huracán Melissa", señaló el científico climático Daniel Gilford.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS