Autoridades detienen sospechoso de almacenar material sexual infantil
El caso se originó tras una alerta internacional proveniente de Francia en 2024.
En horas de la mañana del martes 216 de octubre, los agentes de la Sección Especializada en Cibercrimen, junto a la Oficina Central Nacional INTERPOL del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en Mercedes Sur de Heredia.
Durante la inspección se detuvo un hombre de apellido Quesada de 35 años, quien figura como presunto responsable de almacenar material de abuso sexual infantil.
- Te Recomendamos Videos muestran inundaciones por influencia del huracán Melissa Televisión
La investigación inició en 2024, tras recibir información de INTERPOL en Francia, que alertó sobre un supuesto usuario con IP en Costa Rica que habría almacenado contenido infantil en un portal web.
En el allanamiento, las autoridades decomisaron un equipo de cómputo y dispositivos de almacenamiento, en los cuales se presume se realizaba el delito.
El detenido fue remitido al Ministerio Público, para determinar la situación jurídica del hombre.
#EnAlerta | OIJ detiene a sospechoso por material de abuso sexual infantil
— MultimediosCR (@multimedioscr) October 28, 2025
Agentes del OIJ y de INTERPOL detuvieron a un hombre de 35 años, sospechoso de almacenar material de abuso sexual infantil. La investigación comenzó tras una alerta internacional proveniente de Francia. pic.twitter.com/3Rhh1zPj8I
Consecuencias legales
Tener o almacenar material de abuso sexual infantil constituye un delito grave en Costa Rica y en la mayoría de los países del mundo.
1. Delito penal grave:
Según el Artículo 173 bis del Código Penal costarricense, quien produzca, distribuya, comercialice, difunda, exhiba o almacene material pornográfico con personas menores de edad puede enfrentar penas de 3 a 8 años de prisión.
2. Agravantes:
Si el delito se comete utilizando tecnologías de información (internet, redes sociales, dispositivos electrónicos), las penas pueden aumentar.
3. Investigación internacional:
Debido a que muchos de estos casos se detectan mediante cooperación entre INTERPOL y unidades de cibercrimen, el caso puede tener repercusiones internacionales y el sospechoso puede quedar fichado en bases de datos globales de delitos sexuales.
4. Confiscación de bienes:
Los equipos de cómputo, celulares, discos duros y cualquier dispositivo utilizado para cometer el delito pueden ser decomisados permanentemente.
- Te Recomendamos Autoridades detuvieron dos fiestas clandestinas en Belén Televisión
Consecuencias personales y sociales
1. Antecedentes penales:
Una condena por este tipo de delito deja manchas permanentes en el expediente judicial, lo que dificulta conseguir empleo, visas o ejercer profesiones reguladas.
2. Rechazo social y familiar:
Las personas condenadas por delitos sexuales, especialmente contra menores, suelen enfrentar severas consecuencias sociales, incluyendo aislamiento, pérdida de vínculos familiares y desprecio pública.
3. Registro de ofensores sexuales:
En algunos casos, el condenado puede quedar inscrito en el registro de agresores sexuales, limitando sus posibilidades de trabajar cerca de menores o en ciertos entornos profesionales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-