Inició la última edición de la Prueba Nacional Estandarizada
Estudiantes de último año de secundaria iniciaron la aplicación del examen que define la obtención del bachillerato. El MEP confirmó que será la última edición antes del nuevo modelo 2026.
Más de 46 mil estudiantes de último año de secundaria iniciaron este lunes la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025, un proceso clave para la obtención del título de bachillerato en educación media.
Las evaluaciones, coordinadas por el Ministerio de Educación Pública (MEP), se desarrollan del 27 al 31 de octubre en centros educativos de todo el país.
En total, 46.710 jóvenes de 950 colegios diurnos y nocturnos participan en esta última edición del examen. De ellos, 35.210 cursan en instituciones diurnas y 11.500 en colegios nocturnos, tanto públicos como privados.
- Te Recomendamos Comentarios negativos son mayoría para los candidatos presidenciales 2026 Nacional
Las pruebas iniciaron con la materia de Estudios Sociales, seguidas por Matemáticas, Español, Ciencias y culminarán el viernes 31 con Educación Cívica.
El MEP informó que 5.658 estudiantes cuentan con apoyos educativos especiales, como materiales en sistema Braille, acompañamiento de tutores especializados, textos con letra ampliada y tiempo adicional para completar la prueba.
Además, dependiendo de los recursos tecnológicos de cada institución, los exámenes se aplican en formato físico o digital, buscando garantizar la participación de todos los alumnos.
- Te Recomendamos Dónde hay suspensión del servicio eléctrico el martes 28 de octubre Nacional
Las pruebas sumativas representan el 50% de la nota final de bachillerato, mientras que el otro 50% corresponde a la nota de presentación acumulada durante el curso lectivo. Este modelo busca equilibrar el esfuerzo sostenido del estudiante con su desempeño en una única evaluación.
El ministro de Educación, José Leonardo Sánchez, recordó que esta será la última vez que se apliquen las pruebas en este formato, ya que a partir de 2026 entrará en vigencia un nuevo sistema de evaluación basado en competencias, razonamiento crítico y habilidades para la vida.
Durante la semana, los centros educativos han reforzado la seguridad en la aplicación y distribución de los exámenes, mientras las direcciones regionales del MEP supervisan el desarrollo del proceso. Los resultados se esperan para finales de noviembre, cuando se anunciarán oficialmente los estudiantes que obtuvieron su título de bachillerato 2025.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-