Trump y su ofensiva contra el narcoterrorismo: ¿cómo encajan los arrestos en Costa Rica?
Desde el regreso de Trump, Estados Unidos ha reforzado la cooperación con países aliados para frenar el tráfico de drogas y el crimen transnacional.
Desde que Donald Trump regresó al poder, su esfuerzo por combatir el narcotráfico en la región ha sido evidente. Su objetivo es desarticular las organizaciones criminales que más han afectado a Estados Unidos y reforzar la cooperación con países aliados para frenar el tráfico de drogas y el crimen transnacional.
En este marco, el 23 de junio de 2025, Costa Rica fue sacudida por la captura de dos figuras de alto perfil: Celso Manuel Gamboa Sánchez, exmagistrado y exministro, y Edwin Danny López Vega, alias “Pecho de Rata”.
Ambos fueron detenidos a solicitud de extradición de la Corte del Distrito Este de Texas, que los vincula con una red internacional de tráfico de drogas. Según la acusación, Gamboa habría actuado como facilitador de cargamentos de cocaína y filtraba información judicial a la organización criminal, mientras López Vega se desempeñaba como cabecilla logístico.
- Te Recomendamos Celso Gamboa enfrentará nuevamente juicio el 25 de setiembre Televisión

El caso marcó un hito en el país, al tratarse de las primeras detenciones con fines de extradición tras la reforma constitucional aprobada en mayo de 2025, que habilitó la entrega de nacionales por delitos de narcotráfico y terrorismo.
Semanas después, el Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones financieras contra operadores costarricenses relacionados con la investigación y describió a Gamboa como un “corrupto protector de narcotraficantes”.
La DEA le informó al OIJ y al Ministerio Público que el Departamento del Tesoro ha incluido en la lista OFAC a Celso Gamboa Sánchez, Alejandro James Wilson alias “Turesky”, Alejandro Arias Monge alias “Diablo” y a Edwin López Vega alias “Pecho Rata”. Así como las empresas “Bufete…
— DirectorOIJ (@DirectorOIJ) August 18, 2025
Consultada por Telediario.cr, Karen Jiménez Morales, coordinadora de la carrera de Ciencias Policiales de la UNED, recordó que la cooperación entre Costa Rica y Estados Unidos en materia de seguridad tiene varias décadas.
Según explicó, esta relación ha permitido intercambiar inteligencia, realizar investigaciones conjuntas y compartir evidencia, y recientemente se fortaleció con la posibilidad de extraditar a nacionales.
¿Están estas detenciones relacionadas con la cruzada de Trump contra el “narcoterrorismo”?
Aunque las autoridades costarricenses no han catalogado a Gamboa ni a López Vega como terroristas, la designación de “narcoterrorismo” utilizada por la administración Trump amplió las herramientas legales y financieras de Washington para actuar contra redes transnacionales, impulsando procesos de extradición y sanciones.
En ese contexto, los arrestos en Costa Rica se alinean con la ofensiva regional contra el crimen organizado, aun sin depender directamente de dicha etiqueta.
- Te Recomendamos ¿Qué contiene el expediente de Celso Gamboa? Televisión

Jiménez Morales advirtió que el panorama actual del país muestra rasgos de “narcoestado”, similares a los vividos en Colombia a inicios de los años ochenta, cuando las organizaciones criminales contaban con conexiones políticas y la extradición se convirtió en un mecanismo clave contra sus líderes.
Trump y su ofensiva contra el narcoterrorismo: ¿cómo encajan los arrestos en Costa Rica? ????????????????
— MultimediosCR (@multimedioscr) August 27, 2025
Karen Jiménez (UNED) recordó a Telediario que la cooperación en seguridad entre ambos países lleva décadas. pic.twitter.com/izbuPXZ2L8
En este caso, subrayó, la figura de un exmagistrado acusado de vínculos con el narcotráfico revela el riesgo de infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas.
El expediente contra Celso Gamboa y Edwin López Vega se suma así a los esfuerzos de Estados Unidos para frenar el narcotráfico en Centroamérica y deja en evidencia los desafíos de Costa Rica frente a la expansión de estructuras criminales en su territorio.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-