Gamboa, López y Álvarez seguirán en prisión mientras avanza proceso de extradición
La medida de prisión provisional vencía este sábado.
El Tribunal Penal de San José acogió la prórroga de la detención provisional de tres costarricenses solicitados en extradición por Estados Unidos: Celso Gamboa Sánchez, exmagistrado y exministro de Seguridad; Edwin Danney López Vega, exconvicto por narcotráfico; y Jonathan Álvarez Alfaro, investigado por presunto lavado de dinero.
La medida de prisión provisional vencía este sábado, tras cumplirse dos meses desde la detención de Gamboa, pero el Tribunal ordenó mantenerla vigente hasta que concluya el proceso de extradición.
- Te Recomendamos Policía detuvo a tres hombres con armas y joyas Televisión

Mientras tanto, los tres permanecerán recluidos en el centro penitenciario La Reforma, confirmó el Poder Judicial.
Los costarricenses son requeridos por las autoridades estadounidenses por su presunta participación en delitos de tráfico internacional de drogas y conspiración.
¿Están estas detenciones relacionadas con la cruzada de Trump contra el “narcoterrorismo”?
Las autoridades costarricenses no han calificado las acciones de Gamboa y López Vega como terroristas, pero la política de designación de organizaciones criminales de la administración Trump amplió las facultades legales y financieras de EE. UU., impulsando extradiciones y sanciones contra redes transnacionales.
En este marco, sus arrestos se alinean con la ofensiva regional contra el crimen organizado, sin depender de la etiqueta de “narcoterrorismo”.
- Te Recomendamos Rodrigo Chaves comparece ante diputados Televisión

La reforma constitucional de Costa Rica de mayo de 2025, que permitió la extradición de nacionales por narcotráfico y terrorismo, facilitó estas detenciones.
El caso de Gamboa es especialmente sensible: como exmagistrado y figura política de alto perfil, su acusación evidencia la infiltración del crimen organizado en instituciones de Centroamérica.
Los cargos no provienen de las designaciones FTO (Foreign Terrorist Organization) o SDGT (Specially Designated Global Terrorist) de la administración Trump, pero la detención forma parte del esfuerzo de Washington contra el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales en la región.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-