user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 15 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Luis Amador renuncia a la candidatura presidencial del PPSD tras cuestionar estatutos del partido

El exministro de Transportes dio un paso al costado en sus aspiraciones presidenciales con el PPSD, tras calificar como excluyentes los requisitos económicos y de militancia del partido.

Brandon Vindas Costa Rica /

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, anunció este lunes su retiro de la contienda por la candidatura presidencial del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), la agrupación que actualmente lidera el Poder Ejecutivo con Rodrigo Chaves. 

La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida al comité político y ejecutivo del partido, en la que Amador expresó su inconformidad con varias disposiciones internas recientemente adoptadas por la organización.

Entre los principales señalamientos del exjerarca destacan los elevados costos asociados a la inscripción como precandidato, así como las condiciones relacionadas con la militancia. 

Dichos requisitos fueron incorporados en los estatutos durante la asamblea nacional celebrada el pasado 18 de mayo. 

"A la democracia no se le pone precio. La gente está cansada de estas prácticas nefastas. A todos los que estuvieron a mi lado, ustedes son el motivo por el que no puedo aceptar esas condiciones” expreso Amador.

Luis Amador, quien fue destituido por el presidente Chaves en marzo de este año, ha mantenido contactos con otras agrupaciones políticas desde su salida del gobierno. 

Uno de esos acercamientos fue con el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), donde finalmente no logró obtener el respaldo necesario para una eventual postulación.

Laura Fernández, fue ministra de la Presidencia en la administración Chaves Robles.
arrow-circle-right

Por su parte, la diputada y presidenta del PPSD, Luz Mary Alpízar, aseguró mediante un comunicado que Amador estaba al tanto de los montos y condiciones desde el mes de abril. 

Detalló que el exministro incluso participó en la revisión del borrador del reglamento, y que, a solicitud suya, se acordó que el pago de la cuota de inscripción se realizaría en dos tractos.

“No obstante, el pasado 7 de julio, el señor Luis Amador nos indicó que, debido a situaciones personales, no podía pagar el monto de ₡10 millones correspondiente a su candidatura. En esa reunión, y de buena voluntad, varios compañeros se ofrecieron a ayudarle”, añadió Alpízar.

El reglamento interno también establece una cuota proporcional y solidaria para todos los aspirantes a cargos de elección popular, con el fin de facilitar el acceso a la política y asegurar la sostenibilidad financiera del partido.

Asimismo, se contempla que los primeros y segundos lugares en las nóminas de diputados deberán presentar un título ejecutivo por ₡20 millones, el cual permanecerá vigente por cinco años para cubrir eventuales sanciones del Tribunal Supremo de Elecciones.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Amador reafirmó su decisión y dejó claro que las condiciones impuestas por el partido no le permiten continuar en la contienda. 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon