user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 15 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
En Alerta

Red de explotación sexual vinculada al Tren de Aragua opera en Costa Rica

Agentes del OIJ detuvieron a sospechosos de trata de personas, explotación sexual y homicidios.

Indira Zúñiga Costa Rica /

Este martes 15 de julio, agentes judiciales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizaron un operativo simultáneo con el objetivo desarticular una presunta red de explotación sexual vinculada al grupo criminal 'Tren de Aragua'.

Las autoridades buscan la detención de al menos ocho personas sospechosas de trata de personas con fines de explotación sexual y a otros cuatro vinculados a un doble homicidio y una tentativa de homicidio.

El operativo incluyó siete allanamientos en distintos puntos del país, entre ellos tres hoteles ubicados en el centro de San José y viviendas en Barrio México, Pavas, Alajuela y Jacó.

Según la investigación policial, el grupo criminal estaría conformado por seis hombres de nacionalidad venezolana, un ecuatoriano y una mujer nicaragüense.

Las autoridades señalan que estas personas reclutaban mujeres en Venezuela, a quienes presuntamente engañaban con ofertas laborales en Costa Rica como generadoras de contenido.

No obstante, al llegar al país, las víctimas eran incomunicadas, extorsionadas y obligadas a pagar supuestos gastos de traslado y estadía a través de servicios sexuales.

Según el informe del OIJ, presumen que cada víctima debía sostener encuentros sexuales con al menos 100 personas, cobrando aproximadamente 45.000 colones por servicio, monto que era depositado por medio de Sinpe Móvil a una de las personas investigadas. Los encuentros se coordinaban por medio de una página web.

Esta operación es el resultado de una investigación iniciada en diciembre de 2024.

Durante las diligencias, los agentes judiciales lograron corroborar los hechos mediante trabajos de inteligencia y cooperación internacional con la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), lo que permitió obtener más información sobre los sospechosos.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS