IP podrá comprar vacunas contra covid-19 en el extranjero y venderlas en México: AMLO
El Presidente dijo que el gobierno se ha encargado de comprar las dosis suficientes de la vacuna para garantizar que no falte para ninguna persona y que sea gratuita.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la iniciativa privada podrá comprar vacunas en el extranjero para que se pueda vender en México.
"Por qué no se permite que se venda en las farmacias, claro que sí hay empresas que quieran comprar la vacuna en el extranjero, nosotros no tenemos ningún impedimento para que se venda la vacuna, se compre afuera", indicó el mandatario.
Mediante un mensaje en Twitter, López Obrador señaló que el gobierno federal compra las vacunas necesarias para garantizar el acceso universal y gratuito.
“Lo que estamos haciendo es comprar toda la vacuna que se necesita para garantizar que a nadie le falte y que sea gratuita, nada más que en su momento no porque ‘yo tengo dinero y yo voy a vacunarme primero o soy político, soy influyente y me vacuno primero’. No, así no es la cosa”, declaró el presidente.
Por tal motivo se decidió que en primera instancia se vacunara al personal médico y a los adultos mayores “es cosa de esperar el turno que le corresponda a cada quien”, explicó en su mensaje.
Avanzamos en la aplicación de la vacuna contra el #COVID19. Es la esperanza más cercana para una mejor realidad. pic.twitter.com/YJDqd7rBoJ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 28, 2020
El Presidente detalló que se han aplicado 42 mil 900 dosis en la Ciudad de México como en Monterrey al personal de salud y que se espera vacunar a 750 mil trabajadores del sector que se encuentran en casi mil hospitales que atienden covid-19 en el país.
"Médicos, enfermeras, trabajadores de limpieza, todos son prioridad, son los primeros a los que vamos a vacunar. Se calcula que serán de 700 a 550 mil. Nos va alcanzar con el acuerdo que tenemos con Pfizer para los primeros meses. Estamos hablando a tener en febrero a más tardar a marzo, vamos a contar con un millón 400 mil dosis, como son dos aplicaciones alcanza para 750 mil trabajadores de la salud, porque son dos dosis”, indicó.
Acuerdo con CanSino se firmará en eneroEn ese sentido, López Obrador aseguró que el gobierno federal cerrará en enero un acuerdo con la farmacéutica CanSino por 35 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19, de las cuales, el primer lote llegará ese mismo mes a México.
“Vamos a seguir con el acuerdo que se tiene con una farmacéutica china, CanSino, vamos a cerrar ya el acuerdo, el compromiso, esta vacuna es muy importante porque no requiere de bajas temperaturas como la de Pfizer, además es una sola aplicación. Esperemos que para enero tengamos esta vacuna y ya son millones de dosis”, dijo.
El mandatario detalló que se entregarán dos millones de dosis en enero, tres millones en febrero, tres millones en marzo y así a sucesivamente hasta cumplir con el acuerdo de 35 millones.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-
-
Dólar en Costa Rica: Tipo de cambio para este sábado 19 de abril
-
¡No te lo pierdas! Está será la lucha de John Cena en Wrestlemania 41; AQUÍ te decimos cuándo es
-
Rescatan a mujer agredida en bar de Desamparados | VIDEO
-
AyA advierte: Cortes por alto consumo de agua en Semana Santa
-
Detienen a Toledo en Honduras | VIDEO