Vacunatón contra fiebre amarilla: Requisitos y fechas para viajeros a Colombia en julio
El Vacunatón contra la fiebre amarilla continúa en su tercer día, dirigido exclusivamente a personas con vuelos programados a Colombia durante julio. Las autoridades recuerdan que es obligatorio presentar el comprobante del tiquete aéreo.
Ante la limitada disponibilidad de la vacuna contra la fiebre amarilla en el mercado privado y el aumento de personas que planean viajar a Colombia durante julio, el Ministerio de Salud habilitará una nueva jornada de vacunación preventiva.
Los interesados deberán solicitar su cita mediante el formulario en el enlace oficial: https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html Este se activará en dos fechas específicas:
- Te Recomendamos Motociclista muere en accidente de tránsito en Santo Domingo En Alerta

Jueves 3 de julio, a la 1:00 p.m., para espacios distribuidos así:
250 dosis diarias el 4 y 5 de julio, de 8 a.m. a 12 mediodía, en el Estadio Nacional.
500 dosis diarias del 7 al 12 de julio, en el mismo horario y lugar.
Sábado 12 de julio, a partir de las 2:00 p.m., para los siguientes cupos:
500 dosis diarias del 14 al 19 de julio, de 8 a.m. a 12 mediodía.
500 dosis diarias del 21 al 24 de julio, igualmente en el Estadio Nacional.
- Te Recomendamos ¡Salió el Gordito de Medio Año 2025!: ¿Cuál es el número premiado? Nacional

Según la Organización Panamericana de la Salud, en lo que va del 2025 se reportan 235 casos confirmados de fiebre amarilla en América, con una tasa de letalidad del 41%. Los países más afectados son Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.
El Ministerio de Salud recordó que las personas con viajes programados hacia otras zonas de riesgo mantienen la excepción vigente, que permite viajar sin vacuna hasta el 31 de agosto de 2025.
Caso falsificación Información
El Ministerio de Salud informa que ha trasladado a la fiscalía un caso por posible falsificación de información para obtener, de manera indebida, una vacuna contra la fiebre amarilla.
El hecho se relaciona con una persona que, al parecer, manipuló sus datos para agendar una cita sin cumplir con los requisitos establecidos, y luego lo compartió públicamente en redes sociales. La evidencia ya fue recopilada y está en manos del Ministerio Público.
El formulario incluía advertencias claras: brindar información falsa constituye una declaración jurada falsa y es sancionable penalmente según el ordenamiento jurídico costarricense.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-