INEC da inicio a la Encuesta Nacional de Hogares 2025
Se realizará la visita a más de 13 mil viviendas en todo el país
Este lunes 7 de julio comenzó oficialmente la recolección de información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2025, un estudio de carácter multipropósito que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
La encuesta se realiza para conocer las condiciones de vida de los hogares costarricenses. La labor de campo se extenderá hasta el próximo 13 de agosto.
- Te Recomendamos Motociclista muere en accidente de tránsito en Santo Domingo En Alerta

En total, 185 funcionarios del INEC estarán visitando 13.440 viviendas distribuidas por todo el territorio nacional. Estas viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos y probabilísticos, con el fin de garantizar representatividad nacional.
Las visitas se realizarán de lunes a sábado, en horarios que se extienden hasta las 8:00 p.m., con el objetivo de facilitar la participación de los hogares seleccionados.
La encuesta aborda temas clave como fuentes de ingreso, niveles de pobreza, educación, acceso a servicios básicos, programas sociales y otros aspectos fundamentales para entender la realidad socioeconómica del país.
La información recolectada permitirá generar estadísticas oficiales, las cuales son esenciales para monitorear y evaluar políticas públicas, así como para orientar decisiones tanto del sector público como privado.
- Te Recomendamos Gordito de Medio Año 2025: Lista completa de premios Nacional

¿Es segura la información que se brinda a las personas encuestadoras?
Sí. El INEC recuerda que todos los datos proporcionados por los hogares están protegidos bajo el Principio de Confidencialidad Estadística, establecido en el artículo 10 de la Ley N.º 9694 del Sistema de Estadística Nacional.
Esto significa que la información no será divulgada de forma individual ni compartida con ninguna autoridad para fines ajenos a la elaboración de estadísticas.
¿Cómo saber si quien visita mi casa trabaja realmente para el INEC?
Las personas encargadas de recolectar datos estarán debidamente identificadas con indumentaria oficial, carné institucional y, en muchos casos, vehículos rotulados del INEC.
Además, la identidad de las personas entrevistadoras se puede verificar ingresando al sitio web https://inec.cr/acerca-inec/verificar-personal o mediante contacto al correo electrónico encuestadehogares@inec.go.cr o al teléfono 2527-1112.
El INEC hace un llamado a los hogares seleccionados para que colaboren desde la primera visita, ya que los resultados de esta encuesta permitirán al país tomar decisiones más acertadas y transparentes, en beneficio de la población.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-