user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 11 de septiembre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 11 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Salud solicita retirar esmaltes y geles semipermanentes con químicos calificados como carcinógenos

Solicitan no comprar ni usar esmaltes o geles con estos químicos.

Indira Zúñiga Costa Rica /

El Ministerio de Salud anunció la prohibición internacional del uso de dos sustancias químicas que podrían resultar dañinas para la salud, estas son Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide y Dimethyltolylamine.

De acuerdo con las autoridades,  estos compuestos, presentes en algunos esmaltes y geles semipermanentes para uñas, fueron clasificados por la Unión Europea como carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción.

La medida se alinea con los criterios de organismos internacionales como la Agencia de Medicamentos Europea (EMA).

¿Cuáles sin las acciones del Ministerio de Salud?

Salud solicitó a fabricantes, importadores y distribuidores revisar sus productos y retirar del mercado aquellos que contengan estas sustancias en un plazo máximo de un mes.

En caso de incumplimiento,  aplicarán sanciones como cancelación de registros, decomisos y retiro inmediato del mercado.

Los titulares de registros sanitarios deberán notificar al Ministerio de Salud las marcas afectadas para mantener a la población informada.

Cédula digital costarricense está disponible desde el martes 9 de noviembre.
arrow-circle-right

¿Cuáles son las recomendaciones a la población?

El Ministerio de Salud solicita:

  • No comprar ni usar esmaltes o geles semipermanentes que contengan estos compuestos.
  • Desecharlos o devolverlos en el punto de compra si ya los adquirió.
  • Consultar a un médico o acudir a un centro de salud en caso de presentar síntomas como enrojecimiento, irritación en la piel o molestias respiratorias.

Salud reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y la regulación sanitaria, solicitando a la ciudadanía reportar casos o dudas al correo drpis.atencioncliente@misalud.go.cr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS