San José sin restricción vehicular este 15 de septiembre por feriado de Independencia
La medida busca facilitar la participación ciudadana en los desfiles patrios y optimizar el trabajo de los oficiales de tránsito.
Este lunes 15 de septiembre, Día de la Independencia, no aplicará la restricción vehicular por número de placa en San José, confirmó la Policía de Tránsito. La medida se suspende por tratarse de un día feriado y con el objetivo de facilitar la participación de la ciudadanía en las celebraciones cívicas.
El subdirector de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, explicó que todos los oficiales disponibles estarán asignados a labores de regulación durante los desfiles patrios y, además, apoyarán el operativo de regreso de vacacionistas tras el fin de semana largo.
- Te Recomendamos Ex director de aduana denuncia red de combustible ilegal en México Internacional

Aunque las placas terminadas en 1 y 2 debían estar restringidas, la excepción permitirá que circulen libremente al igual que el resto de vehículos. No obstante, las autoridades advirtieron que habrá cierres viales en Paseo Colón, Avenida Segunda y alrededores del Parque Nacional, donde se llevarán a cabo los actos oficiales.
La restricción vehicular habitual en San José, que rige de lunes a viernes en el anillo de Circunvalación de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., se reactivará el martes 16 de septiembre, día en que no podrán circular los automotores cuyas placas finalicen en 3 y 4.
- Te Recomendamos Más accidentes de tránsito ocurren los fines de semana Televisión

Antorcha
La Antorcha de la Independencia Centroamericana (AIC) 2025 recorrerá 378 kilómetros desde la frontera con Nicaragua, en Peñas Blancas, hasta la ciudad de Cartago, con la participación de más de 22.000 estudiantes de todas las regiones del país.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) confirmó que el relevo iniciará el 13 de septiembre en Peñas Blancas y culminará el 14 de septiembre en las Ruinas de Cartago, con los actos protocolarios que darán inicio oficial a las celebraciones patrias.
Recorrido de la Antorcha 2025
El trayecto se divide en recorridos primarios y secundarios que atraviesan distintas comunidades:
13 de septiembre: La Cruz, Liberia, Bagaces, Cañas y Limonal.
14 de septiembre (madrugada y mañana): Río Lagarto, Barranca, Esparza, San Ramón, Palmares, Naranjo, Sarchí y Grecia.
14 de septiembre (tarde): Alajuela, Río Segundo, Heredia, San José y Tres Ríos.
14 de septiembre (noche): llegada oficial a las Ruinas de Cartago.
Durante el recorrido se realizarán actos cívicos en parques y centros educativos, con participación de estudiantes, comunidades y autoridades locales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-