Juan Santamaría entre los cinco mejores aeropuertos del mundo
El aeropuerto costarricense obtuvo la máxima certificación del Consejo Internacional de Aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) volvió a ser noticia mundial tras colocarse entre los cinco mejores aeropuertos del planeta en experiencia del pasajero, según la certificación Nivel 5 de Customer Experience (CX) otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
El logro no solo representa un orgullo para Costa Rica, sino que también marca un antes y un después en la manera en que el país recibe a millones de visitantes cada año.
- Te Recomendamos Lotería Nacional domingo 24 de agosto: Lista completa de premios Nacional

La distinción, que pocos aeropuertos en el mundo han conseguido, convierte al Juan Santamaría en un referente regional de hospitalidad y calidad de servicio, compartiendo la cima con aeropuertos de gran renombre internacional.
En América Latina y el Caribe, solo el aeropuerto de Quito comparte el mismo nivel, lo que consolida a Costa Rica como pionera en innovación y gestión del pasajero.
Más allá de los indicadores técnicos, el reconocimiento refleja una transformación cultural dentro del aeropuerto. El modelo implementado por AERIS, gestor de la terminal, se ha centrado en escuchar de manera constante a los viajeros y a los colaboradores.
Talleres de co-creación con pasajeros, capacitaciones en atención al cliente y mejoras visibles como tomógrafos en los filtros de seguridad, estaciones de recarga y reorganización de filas, han elevado la experiencia de quienes transitan diariamente por la principal puerta de entrada al país.
- Te Recomendamos Cibercriminales entre los más buscados del FBI Internacional

Los resultados hablan por sí solos: en los últimos tres años, los niveles de satisfacción y percepción positiva del servicio han crecido de manera sostenida, alcanzando en 2025 calificaciones superiores a 4.4 sobre 5.
Esto significa que cada vez más pasajeros asocian su paso por el aeropuerto con una experiencia eficiente, segura y agradable, en sintonía con la imagen de Costa Rica como destino turístico de clase mundial.
El reto ahora será mantener y superar este estándar. Entre los planes inmediatos destacan la implementación de biometría en controles migratorios y la incorporación de nuevas tecnologías para optimizar tiempos de espera en puntos de contacto como seguridad y migración.
Este logro llega en un momento estratégico para el país, que en 2024 alcanzó cifras récord en llegada de turistas internacionales. Con conexiones a 37 destinos alrededor del mundo y la operación de 25 aerolíneas internacionales y dos domésticas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-