Salud prohíbe comercialización de producto con presencia de sildenafilo | FOTO
Este medicamento no tiene uso aprobado en mujeres.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo Sanitario, alerta a la población sobre el producto BICHOTA.
Este producto, promocionado en redes sociales como potenciador sexual femenino, se encuentra adulterado y no cuenta con registro sanitario vigente en Costa Rica.
- Te Recomendamos Cómo se calcula el aguinaldo Nacional
Según análisis de laboratorio realizados por el Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC) al producto muestreado en el mercado.
Se detectó la presencia del principio activo sildenafilo, el cual no figura en la etiqueta ni en la documentación presentada ante el Ministerio.
Por lo tanto, se considera un producto adulterado.
La presencia de este principio activo convierte al producto en un medicamento, por lo que no debe venderse libremente ni sin receta médica.
Finalmente, se recuerda que la Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la elaboración, comercialización y uso de productos sin registro, adulterados o falsificados.
Las personas naturales o jurídicas involucradas en estas actividades se exponen a medidas legales y sanciones por incumplimiento.
- Te Recomendamos Elecciones 2026: Álvaro Ramos en rumbo a la presidencia Nacional
¿Qué es Sildenafilo?
El sildenafilo es un medicamento utilizado principalmente para tratar la disfunción eréctil en hombres y, en algunos casos, la hipertensión arterial pulmonar.
Su mecanismo de acción se basa en relajar los vasos sanguíneos, lo que permite un mayor flujo de sangre hacia ciertos tejidos.
Los medicamentos están contraindicados en pacientes con:
- Hipertensión o hipotensión no controlada
- Infarto agudo al miocardio
- Arritmias incontroladas
- Antecedentes de accidentes cerebrovasculares, etc.
Además, los productos con sildenafilo presentan numerosas interacciones con otros medicamentos, lo que puede inducir reacciones adversas graves.
Recomendaciones
- Suspender de forma inmediata la utilización del producto BICHOTA. Si adquirió este producto se le solicita entregarlo en el Área Rectora del Ministerio de Salud más cercana.
- Suspender la distribución y comercialización de los productos previamente mencionados.
- Comunicar a un profesional de la salud si presentó síntomas relacionados al uso de este producto adulterado, para que sea reportado al Ministerio de Salud.
- Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche estén promocionando BICHOTA.
Para ello escribir al correo drpirs.atencioncliente@misalud.go.cr o comunicarse con la Dirección de Área Rectora de Salud más cercana.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-