Hacienda confirma fecha y monto del pago de aguinaldos para el sector público
El depósito beneficiará a más de 232 mil personas y aumentó casi un 3% respecto al año anterior.
El Ministerio de Hacienda anunció que el próximo viernes 5 de diciembre se realizará el giro del aguinaldo correspondiente a este año para quienes laboran en instituciones del Gobierno Central y para las personas pensionadas cuyo pago depende del Presupuesto Nacional.
En total, la institución desembolsará cerca de ¢250 mil millones, una cifra que impacta directamente a más de 232 mil hogares en todo el país.
De acuerdo con las autoridades, este depósito representa uno de los movimientos financieros más grandes que realiza el Estado a lo largo del año, por lo que se han coordinado esfuerzos con el sistema bancario para asegurar que los fondos estén disponibles desde primeras horas de la mañana.
- Te Recomendamos Paso a vías alternas tras accidente de tránsito en Ruta 27 Nacional
La mayoría del dinero, un 73,67% corresponde a los salarios acumulados por más de 171 mil funcionarios públicos de ministerios, órganos desconcentrados y otras entidades de alto peso institucional, como el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa.
El restante 26,33% será recibido por más de 61 mil personas pensionadas que también forman parte de esta obligación presupuestaria. En ambos casos, el monto individual se calcula tomando como referencia todos los ingresos ordinarios y extraordinarios que cada trabajador o pensionado recibió entre el 1.º de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
- Te Recomendamos Sospechoso de venta de droga es detenido en Los Chiles En Alerta
La ley establece que el aguinaldo debe equivaler a un doceavo de ese acumulado anual, por lo que este beneficio varía de persona a persona.
Hacienda explicó que en comparación con el año anterior, el total a desembolsar aumentó en ¢7.226 millones, es decir, un 2,89%. La variación responde principalmente a los ajustes salariales aplicados en el sector público y al avance progresivo en la implementación del salario global, un sistema que reordena las estructuras de pago dentro del Estado.
Una aclaración relevante para los beneficiarios es que el aguinaldo no está sujeto a deducciones ni rebajos de ningún tipo, tal como lo establece la normativa nacional. La única excepción son los casos en los que exista una orden vigente de pensión alimentaria.
En esos escenarios, Hacienda realizará el traslado correspondiente el lunes 8 de diciembre para garantizar que las personas beneficiarias reciban esos recursos sin retrasos.
Con este anuncio, el Gobierno da inicio al periodo de pago más esperado del año, un alivio para miles de familias que acostumbran destinar el aguinaldo al ahorro, compras de fin de año, pago de deudas o preparación para el inicio del curso lectivo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-