Sala Constitucional pide informes sobre seguridad de las rotondas en ruta 32
La Sala Constitucional ordenó al MOPT y al CONAVI presentar en tres días un informe sobre la seguridad de las nuevas rotondas en la ruta 32, tras un recurso que denuncia riesgos graves para los conductores y exige transparencia sobre los diseños
La Sala Constitucional de Costa Rica concedió audiencia al ministro de Obras Públicas y Transportes y al director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), para que presenten un informe detallado sobre las condiciones de seguridad en la ruta 32, especialmente en los tramos donde se implementaron nuevas rotondas en sustitución de pasos a desnivel.
Esta medida responde a un recurso de amparo interpuesto por un ciudadano, quien afirma ser usuario frecuente de esta vía que conecta la capital con la región Caribe. El recurrente denuncia que miles de conductores enfrentan diariamente un alto riesgo de accidentes debido a las decisiones de diseño y construcción adoptadas por las autoridades, pese a reiteradas advertencias de especialistas del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) y del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos.
- Te Recomendamos Reforma permite nuevas actividades durante incapacidad con aval médico Nacional

Como ejemplo de la problemática, el recurso cita un accidente ocurrido en marzo de 2025 que tuvo amplia cobertura mediática y que, según el denunciante, evidencia fallas recurrentes de seguridad vial en la zona intervenida. El ciudadano solicita que se ordene a las instituciones entregar informes técnicos que justifiquen la implementación de estas rotondas, así como evaluaciones de riesgo y planes de contingencia que garanticen la protección de los usuarios.
La Sala Constitucional dio un plazo de tres días hábiles, contados a partir de la notificación, para que el Ministerio de Obras Públicas y el CONAVI rindan su informe y aporten la documentación solicitada. Además, el recurso solicita que estos datos se pongan a disposición de la ciudadanía como parte del derecho de acceso a la información pública.
- Te Recomendamos Tamizaje gratuito permitirá detectar retinopatía diabética en personas mayores de 40 años Nacional

El expediente, registrado bajo el número 25-008703-0007-CO, permanece en estudio mientras se reciben las respuestas de las autoridades competentes.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-