user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 09 de septiembre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 09 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Parque Nacional Chirripó celebra 50 años con billete especial de la Lotería Nacional

El Parque Nacional Chirripó celebra 50 años de creación con un billete especial de la Lotería Nacional, como homenaje a su valor natural y a la importancia de la conservación ambiental en Costa Rica.

Valeria María Asenjo Rivera Costa Rica /

El Parque Nacional Chirripó cumple 50 años  de existencia y lo celebra con diversas actividades que buscan resaltar su papel en la conservación ambiental de Costa Rica. 

Como parte de la conmemoración, la Junta de Protección Social (JPS) emitirá un billete especial de la Lotería Nacional, cuyo sorteo está programado para el 12 de septiembre de 2025.

Cuerpo lleva seis meses en la morgue
arrow-circle-right

La iniciativa fue desarrollada en conjunto por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Área de Conservación La Amistad Pacífico (ACLA-P) y la JPS. El objetivo es honrar los 50 años de creación del parque y, al mismo tiempo, promover conciencia sobre la importancia de la protección de ecosistemas.

Un homenaje simbólico

Este 9 de septiembre, en Heredia, la JPS entregó un billete de lotería de tamaño familiar a representantes del ACLA-P en una ceremonia conmemorativa. El gesto simboliza el valor del parque para el país y su papel como referente en la conservación ambiental.

El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, destacó que “este billete, que llegará a miles de hogares, es mucho más que un boleto de la suerte, es una invitación a sentirse parte de la historia del Chirripó y de la responsabilidad de proteger nuestros parques nacionales”.

Por su parte, Ronald Chan, director regional del ACLA-P, recordó que la celebración no es solo por una ley o un límite geográfico, sino por “medio siglo de amor y respeto a la naturaleza”, y resaltó que el Chirripó es un pulmón vital y un reservorio de vida para el país.

Valor natural y científico

El Chirripó alberga ecosistemas únicos como páramos y bosques nubosos, además de especies emblemáticas como el quetzal. Su riqueza lo convierte en un destino clave para la investigación científica y el ecoturismo, actividad que fortalece la economía local y aporta recursos para su protección.

Su nombre proviene del idioma Cabécar y significa “Tierra de las Aguas Eternas”. En sus 50.150 hectáreas se encuentran formas glaciares únicas en la región, que testimonian procesos geológicos de hace más de 25 mil años.


Cuerpo lleva seis meses en la morgue
arrow-circle-right


Breve historia del Parque

Fue creado el 19 de agosto de 1975 mediante la Ley N.° 5773.

En 1982 se amplió para proteger nacientes, bosques y vegetación de páramo.

Actualmente, cuenta con una extensión de 50.150 hectáreas.

El sorteo especial de la JPS refleja cómo la conservación y el desarrollo pueden caminar juntos. En palabras de las autoridades, se trata de un recordatorio de que el Chirripó no solo pertenece a quienes lo visitan, sino a todos los costarricenses y a las futuras generaciones.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS