user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 12ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 14º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 14º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 15º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 10 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 10 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Cuándo pegar el adhesivo del marchamo 2026

El inició el cobro del marchamo 2025 este 3 de noviembre

Indira Zúñiga Costa Rica /

Desde el 3 de noviembre, los propietarios de vehículos pueden consultar el monto y realizar el pago del marchamo 2026, trámite obligatorio para mantener el permiso de circulación al día durante el próximo año.

El derecho de circulación debe estar cancelado antes de finalizar diciembre para evitar sanciones y retenciones vehiculares.

La CCSS tiene fecha para el pago del aguinaldo de los pensionados. (Freepik)
arrow-circle-right

¿Cuándo y dónde pegar el adhesivo del marchamo 2026?

Una vez realizado el pago, los conductores pueden pegar de inmediato el adhesivo correspondiente al 2026, sin riesgo de recibir una multa. Esto significa que pueden retirar el sticker del marchamo 2025.

Las autoridades explicaron que lo más importante es que la información se lea desde el exterior del vehículo. Al colocar el adhesivo del 2026, se entiende que el marchamo del año anterior se encuentra cancelado correctamente.

Además, es necesario portar el derecho de circulación que se entrega junto con el sticker, pues este es parte del respaldo legal ante cualquier revisión.

En caso de pérdida o daño del adhesivo, la reposición debe tramitarse directamente en el Instituto Nacional de Seguros (INS).

¿Dónde pagar el marchamo?

El pago puede realizarse de forma presencial o en línea en los siguientes lugares:

  • Bancos públicos y privados
  • Comercios y centros de pago autorizados
  • Plataforma en línea del INS: www.ins-cr.com
  • Banca en línea de las entidades financieras habilitadas

Además, el sitio web del INS cuenta con una herramienta para localizar los puntos de pago más cercanos, facilitando el trámite a los conductores.

¿Cómo saber si tiene multas pendientes?

Los dueños de vehículos pueden verificar en línea si tienen multas por pagar mediante el sitio web del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) siguiendo estos pasos:

  • Ingresar al sitio web de Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
  • Seleccionar la opción “Servicios”.
  • Dirigirse a "Trámites en línea".
  • Hacer clic en “Consulta Infracciones (pública)”.
  • Escribir el número de placa.
  • Presionar “Consultar”.

Si desea saber si un vehículo tiene alguna multa, puede seguir los pasos anteriores ingresando a www.csv.go.cr/consulta-infracciones

El sistema mostrará el historial de infracciones del vehículo, tanto las pendientes como las canceladas.

También se deben tener canceladas las multas por parquímetros para poder realizar el pago del marchamo.

¿Dónde consultar el valor fiscal de un vehículo?

El Ministerio de Hacienda habilita la plataforma AutoGestión para conocer el valor fiscal de los vehículos, información que forma parte del cálculo del marchamo.

Los pasos para consultar son los siguientes:

  • Ingresar a AutoGestión (Ministerio de Hacienda)
  • Escribir el número de placa
  • Seleccionar la clase de placa
  • Ingresar el código de gobierno
  • Completar las letras y números del captcha
  • Hacer clic en “Buscar”

El sistema mostrará los detalles del vehículo, incluyendo el valor fiscal definido por Hacienda.

¿A cuáles bicimotos les deben pagar marchamo?
  • ¿A cuáles bicimotos les deben pagar marchamo?
  • Televisión

¿Cuál es la multa por no pagar el marchamo?

Circular sin el marchamo al día implica una multa de ₡51.000, además del retiro del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.

A esto se suman diferentes cargos por mora:

  • Tasa básica pasiva anual más cinco puntos porcentuales, calculada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), vigente al momento del cobro, aplicado en forma proporcional a los días de retraso, sobre el Seguro Obligatorio
  • Infracciones: 36% anual.
  • Impuesto sobre la propiedad (interés): 8.43% al año o 0.02309% diario (este porcentaje puede variar durante el resto del año).
  • Impuesto sobre la propiedad (multa): 10% por mes (con tope del 100%).
  • Estacionómetros: 2% por mes, hasta 24%. Se detiene al año.

Por ello, las autoridades recomiendan pagar a tiempo para evitar sanciones y mayores gastos al cierre del año.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS