Decomisan más de 3200 productos de vapeo
Los operativos fueron en establecimientos de San José, Alajuela y Cartago.
El Ministerio de Salud, la Policía de Control Fiscal y la Policía Municipal, realizaron operativos de control en establecimientos dedicados a la venta de tabaco y dispositivos de vapeo.
Los operativos se llevaron a cabo en San José, Alajuela y Cartago, donde inspeccionaron 15 establecimientos para verificar el cumplimiento de la Ley General de Control del Tabaco (N.° 9028) y la Ley N.° 10066, que regula los dispositivos electrónicos de administración de nicotina.
- Te Recomendamos OIJ revela detalles del homicidio en Oreamuno En Alerta
Durante las inspecciones detectaron productos sin etiquetado ni advertencias sanitarias, lo que incumple la normativa vigente.
En total, fueron decomisados 3.236 artículos, entre ellos líquidos para vaporizadores, vapeadores desechables y dispositivos electrónicos. Además, la Policía de Control Fiscal confiscó 77 productos con contenido de THC.
El Ministerio de Salud recordó que está prohibida la venta de estos dispositivos a personas menores de 18 años, y advirtieron a madres, padres y encargados sobre la necesidad de vigilar el acceso de adolescentes a estos productos, que suelen presentar sabores y diseños llamativos.
???????? Operativo contra el vapeo y la venta ilegal de nicotina
— MultimediosCR (@multimedioscr) November 8, 2025
Durante las inspecciones decomisaron 3.236 artículos (líquidos para vapear, vapeadores desechables y dispositivos) y 77 productos con THC.
???? Ministerio de Salud pic.twitter.com/jhCakgPYF5
Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) señalan que entre 2021 y 2024 se atendieron 3.170 personas con diagnósticos vinculados al vapeo, y que el 40% corresponde solo al año 2024, reflejando un aumento preocupante en el consumo.
El Ministerio de Salud reiteró que la nicotina es altamente adictiva y representa riesgos significativos, tanto para personas adultas como para jóvenes.
- Te Recomendamos Mujer de 21 años muere tras ser atacada a balazos en Cartago En Alerta
Asimismo, se recordó que los comercios que incumplan la normativa podrían enfrentar sanciones como:
- Multa del 10% de un salario base por permitir el uso de dispositivos en lugares prohibidos.
- Multa del 15% de un salario base por no cumplir con el etiquetado sanitario.
- Multa del 50% de un salario base por vender o permitir el uso de estos productos a menores de edad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-