Salud ordena retiro de muslitos contaminados con listeria de la marca Pollo Rey
Las autoridades ordenaron su retiro del mercado y piden no consumir el producto por riesgo para embarazadas, adultos mayores y personas con defensas bajas.
El Ministerio de Salud lanzó una advertencia sanitaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de muslitos de pollo cocidos de la marca "Pollo Rey".
La alerta se extiende a toda la población, aunque se enfatiza el riesgo para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, quienes son más propensas a sufrir complicaciones graves si consumen alimentos contaminados con esta bacteria.
- Te Recomendamos Detienen a italiano requerido por homicidio en Francia En Alerta
El producto afectado corresponde al lote 2508250101, identificado como “Muslitos de pollo cocidos, marca Pollo Rey”, con registro sanitario B-45301 (GT-B.45301) y fecha de vencimiento 22 de mayo de 2026.
Según los análisis realizados por el Centro Nacional de Referencia en Inocuidad Microbiológica de Alimentos (CRIMA-INCIENSA), este lote dio positivo por Listeria monocytogenes, un hallazgo que incumple los parámetros de inocuidad establecidos en el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA 67.04.50:17), que regula los productos cárnicos cocidos y derivados como embutidos, carnes curadas o ahumadas y aves de corral procesadas.
- Te Recomendamos Ruta 32 entre las vías más peligrosas del país Televisión
La contaminación fue detectada mediante los controles de rutina que se efectúan en supermercados del país para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Ante los resultados, el Ministerio de Salud, en conjunto con el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y el importador del producto, coordina el retiro inmediato del lote afectado de los puntos de venta, con el fin de reducir los riesgos para los consumidores.
Las autoridades recomiendan no adquirir ni consumir este lote de muslitos de pollo cocidos y, en caso de tenerlo en casa, desecharlo o devolverlo al establecimiento donde fue comprado.
También se insta a las personas que lo hayan ingerido a mantenerse alertas ante síntomas como fiebre, diarrea, dolor muscular o de cabeza, y a buscar atención médica inmediata si presentan cualquiera de estos signos.
La Listeria monocytogenes puede causar infecciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos y personas mayores, por lo que las autoridades insisten en no minimizar la advertencia.
Además, piden reportar cualquier sospecha o caso relacionado con este producto al correo electrónico uvc.correspondencia@misalud.go.cr, para fortalecer la vigilancia sanitaria y evitar más afectaciones.
Con esta acción, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la protección de los consumidores, al tiempo que mantiene activos los operativos de monitoreo en comercios para prevenir nuevas incidencias.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-