user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 12ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Nacional

Lluvias y vientos intensos marcarán el inicio de la próxima semana

El IMN atribuye la inestabilidad al paso del Empuje Frío N.º 3 y la Onda Tropical N.º 44, que afectarán sobre todo al Caribe y la Zona Norte con aguaceros y ráfagas de hasta 80 km/h.

Natalia López Quirós Costa Rica /

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) alertó sobre un aumento significativo en la inestabilidad atmosférica a inicios de la próxima semana, provocado por la combinación del Empuje Frío N.º 3 y la Onda Tropical N.º 44

Ambos sistemas generarán condiciones adversas, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora en el norte de Guanacaste y zonas del Caribe.


¿Qué deudas ya no se cobran?
arrow-circle-right

Según los expertos del IMN, las regiones del Caribe y la Zona Norte serán las más afectadas por los aguaceros, aunque las lluvias podrían extenderse hacia áreas montañosas del Valle Central, especialmente en el norte y este. 

El fortalecimiento de los vientos alisios, característico de la transición hacia la estación seca, también será notorio, con velocidades de hasta 50 km/h en el Valle Central.

Durante este fin de semana podrían registrarse lluvias aisladas en sectores del Pacífico Central y Sur, la Península de Nicoya y algunas zonas del oeste del Valle Central, pese al predominio de condiciones secas en los últimos días.


Detienen oficial tras amenazar a compañero
arrow-circle-right


Sin embargo, el panorama cambiará con el ingreso del empuje frío y la onda tropical, que aumentarán la nubosidad y la actividad eléctrica al inicio de la próxima semana.

El IMN anticipó que el Caribe mantendrá un patrón lluvioso más marcado durante las próximas cuatro semanas, en particular del 9 al 18 de noviembre, debido al incremento de la presión atmosférica, la cercanía de sistemas ciclónicos y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical. 

Estas condiciones mantendrán una atmósfera húmeda y propensa a lluvias constantes. A partir del 18 de noviembre, las condiciones comenzarán a cambiar gradualmente. 

Los especialistas prevén una disminución importante en las precipitaciones en todo el país, lo que marcará el inicio de la estación seca en el Pacífico Norte y el Valle Central, seguida por el Pacífico Central en la última semana del mes. En el Pacífico Sur, la transición se consolidará en los primeros días de diciembre.

Los meteorólogos advierten que, durante esta fase de cambio, el país experimentará vientos más fuertes y lluvias cada vez más escasas, signos claros de la llegada del periodo seco. 

Se recomienda a la población mantener la precaución ante posibles ráfagas intensas, caída de ramas o acumulación de agua en zonas vulnerables, especialmente durante el paso del empuje frío y la onda tropical.




  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS