user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Hermana de Celso Gamboa lo defiende en proceso de extradición: ¿es legal?

Natalia Gamboa Sánchez trabaja como defensora pública del Poder Judicial.

Redacción Multimedios Costa Rica /

En medio del proceso judicial que enfrenta el exmagistrado Celso Gamboa Sánchezdetenido con fines de extradición a Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico y crimen organizado— ha surgido una figura clave por su vínculo personal y profesional: su hermana, Natalia Gamboa Sánchez.

Natalia trabaja como defensora pública del Poder Judicial y, aunque no fue asignada oficialmente al caso, ha asumido la representación legal de su hermano de forma privada. 

La alianza fue presentada el pasado 12 de julio.
arrow-circle-right

Según confirmó la propia institución, lo ha hecho solicitando permisos sin goce de salario y vacaciones, como lo permite la legislación vigente.

De acuerdo con registros oficiales, la abogada ha gestionado un total de 28 días entre vacaciones y permisos, coincidiendo con etapas claves del proceso de extradición, en el cual la defensa ha interpuesto recursos para evitar su envío a EE.UU., hasta ahora sin éxito.

¿Puede una funcionaria judicial defender legalmente a su hermano?

Aunque el tema puede generar debate público, dos abogados especialistas en derecho público y penal explicaron que la acción es legal. 

La Ley Orgánica del Poder Judicial, en su artículo 244, autoriza a funcionarios judiciales a representar a familiares cercanos —incluidos hermanos— siempre y cuando lo hagan fuera de su jornada laboral y sin utilizar recursos institucionales.

Este procedimiento está regulado desde 2008 por directrices internas y no requiere autorización del Consejo Superior, solo el visto bueno de la jefatura correspondiente. 

La norma prohíbe expresamente ejercer esta defensa durante el horario laboral o usando medios del Poder Judicial.

Si bien no existe conflicto legal, la situación ha despertado cuestionamientos en el ámbito de la ética pública, dado que se trata de una funcionaria judicial activa que representa a un exmagistrado en un caso de alto perfil.

Un caso sin precedentes

De concretarse la extradición, Celso Gamboa sería el primer costarricense entregado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, marcando un hecho inédito en la historia judicial del país.

La imagen de un exmagistrado de la Sala Tercera defendido legalmente por su propia hermana —aún activa en el aparato judicial— ha generado reacciones divididas, entre quienes defienden la legalidad del acto y quienes cuestionan los posibles conflictos éticos.

Por ahora, el proceso de extradición continúa en análisis por parte del tribunal correspondiente, mientras crece la atención pública sobre los límites entre lo legal, lo ético y lo institucional en uno de los casos judiciales más delicados de los últimos años en Costa Rica.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS