¿Puedo recibir reembolso de una entrada comprada en reventa?
En muchas ocasiones, detrás de la reventa se esconden redes organizadas que adquieren grandes cantidades de entradas.
Luego de que el artista jamaiquino Vybz Kartel no pudiera ingresar a Costa Rica para su presentación programada el pasado 3 de mayo, la productora encargada del evento confirmó una nueva fecha para el espectáculo: el concierto se realizará el sábado 9 de agosto.
La empresa organizadora informó que todas las personas que habían adquirido sus boletos por medio de los canales oficiales ya recibieron el reembolso correspondiente.
- Te Recomendamos Banco realiza feria virtual con propiedades con hasta 65% de descuento: ¿Cuándo es? Nacional

Este incidente dejó al descubierto una situación que se repite con frecuencia en el país, quienes compran entradas a través de reventa quedan desprotegidos ante cancelaciones o cambios de fecha. En estos casos, no existen garantías de devolución, y el riesgo de pagar precios exagerados o recibir entradas falsas es alto.
¿Qué hacer si compré una entrada en reventa y cancelan la actividad?
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), cada año se reportan múltiples denuncias relacionadas con la compra de entradas en puntos no autorizados. Pese a ello, en Costa Rica no hay una regulación estricta que sancione de manera efectiva a quienes se dedican a la reventa de boletos, una práctica que, aunque común, opera en un vacío legal.
En muchas ocasiones, detrás de la reventa se esconden redes organizadas que adquieren grandes cantidades de entradas apenas salen a la venta oficial. Posteriormente, las ofrecen a precios muy por encima del valor original, aprovechándose de la alta demanda y de la desesperación de los seguidores que desean asistir a los conciertos o eventos deportivos. Además, existe el riesgo de que algunas personas resulten víctimas de estafa al recibir boletos falsificados o sin validez.
- Te Recomendamos INS vende propiedades con descuento de hasta 50% Nacional

Ante esta problemática, las autoridades y las empresas productoras reiteran su llamado a la población para que adquieran sus entradas únicamente a través de medios autorizados. Comprar en plataformas oficiales no solo garantiza la validez del boleto, sino que también permite acceder a procesos formales de reembolso en caso de que se presenten situaciones imprevistas, como cancelaciones o cambios en la programación.
Mientras tanto, expertos en temas de consumo insisten en la necesidad de avanzar en la creación de una normativa clara que permita combatir la reventa informal de entradas y proteger a los compradores. Por ahora, la principal recomendación para los asistentes a espectáculos es mantenerse atentos a los canales oficiales de información y evitar recurrir a intermediarios no reconocidos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-