CCSS retoma este viernes el pago de licencias de cuido tras recibir nuevos recursos
Tras la aprobación de un presupuesto extraordinario, la institución retomará los desembolsos pendientes y reactivará el beneficio contemplado en la Ley 7756.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que este viernes 14 de noviembre volverá a depositar las licencias económicas dirigidas a personas cuidadoras de pacientes en etapa terminal, menores con enfermedades graves y otros casos avalados por la Ley 7756.
La reactivación del beneficio ocurre luego de varios meses de atraso provocados por la falta de recursos presupuestarios.
La institución logró destrabar los pagos tras la aprobación del presupuesto extraordinario N.° 2-2025 por parte de la Contraloría General de la República y el aporte de ₡2.700 millones realizado por la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF).
- Te Recomendamos Cómo se calcula el aguinaldo Nacional
Con este monto, la CCSS podrá cancelar miles de boletas acumuladas desde finales de agosto.
La presidenta ejecutiva de la Caja, Mónica Taylor Hernández, explicó que la llegada de estos fondos permitirá cubrir una parte importante del rezago. Según dijo, “La institución procederá a cancelar aproximadamente 2300 boletas por un monto cercano a los ₡500 millones”.
También aclaró que el dinero recibido permitirá regularizar la situación que venían señalando múltiples cuidadores afectados.
En sus palabras: “Con los recursos disponibles se normalizará el pago de estas licencias que corresponden a las pendientes de pago desde finales de agosto, setiembre, octubre y las refrendadas hasta el jueves 13 de noviembre. Además, esto permitirá retomar el desembolso habitual de estas licencias según se vayan otorgando”.
- Te Recomendamos Así operaba organización dedicada a las estafas Televisión
Taylor destacó que este avance no fue un esfuerzo aislado, sino el resultado de una coordinación conjunta entre varias instituciones estatales para garantizar apoyo a quienes asumen labores de cuido intensivo en el hogar. Como señaló la jerarca, “Este esfuerzo es resultado de un trabajo articulado entre diversas instituciones del Estado”.
De acuerdo con la Gerencia Financiera de la CCSS, las boletas pendientes representan más de 9 mil días acumulados sin pago y corresponden a un total de 1.234 personas cuidadoras.
Estas licencias son un mecanismo de respaldo económico para quienes deben ausentarse de sus actividades laborales mientras atienden a un familiar en condición crítica.
La entidad aseguró que, con los recursos asignados, ahora cuenta con la disponibilidad económica necesaria para dar continuidad a los pagos durante el resto del año, evitando nuevos atrasos y garantizando la estabilidad del programa.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-