Jornada nacional de vacunación contra la influenza estacional: ¿Dónde me puedo vacunar?
La vacuna estará disponible hasta agotar existencias en todos los centros de salud de la CCSS.
Con la llegada de la temporada lluviosa y el aumento de virus respiratorios, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició la jornada nacional de vacunación contra la influenza estacional, una campaña clave para proteger a las poblaciones más vulnerables.
A partir de esta semana, todas las áreas de salud, clínicas y hospitales de la CCSS en el país estarán aplicando la vacuna de forma gratuita a los grupos priorizados.
- Te Recomendamos Cuándo estarán disponibles las vacunas contra la fiebre amarilla Nacional

La vacuna estará disponible mientras haya dosis, y no importa en cuál establecimiento se encuentre afiliada la persona: puede vacunarse en cualquier centro de salud de la CCSS.
¿Dónde puedo vacunarme?
Acuda a su Ebais, clínica o hospital más cercano. La vacuna estará disponible en todos los establecimientos de salud de la CCSS, sin importar su lugar de residencia, siempre y cuando haya disponibilidad de dosis.
- Lleve su cédula o carnet de asegurado.
- Si pertenece a un grupo de riesgo, preséntese sin necesidad de cita.
¿Quiénes deben vacunarse?
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) ha definido los siguientes grupos de riesgo para esta jornada:
- Niños de 6 meses a menos de 8 años, independientemente del riesgo.
- Adultos de 58 años en adelante.
- Embarazadas, sin importar la etapa de gestación.
- Personas de 8 a 57 años con enfermedades crónicas: diabetes, asma, obesidad, enfermedades cardíacas, pulmonares, cáncer, inmunodeficiencias, entre otras.
- Personal de salud (incluye trabajadores contratados), Cruz Roja, Bomberos, cuerpos policiales, SENASA, 9-1-1, Migración y Extranjería.
- Estudiantes de ciencias de la salud que realizan campos clínicos en la CCSS.
- Funcionarios del CEN-CINAI, Red de Cuido (Red CUDI), INCIENSA y docentes de centros educativos de primer y segundo ciclo (públicos y privados).
- Recolectores de residuos sólidos y cuidadores en hogares de larga estancia.
- Te Recomendamos Salud aplaza obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla Nacional

Durante el acto inaugural en el Área de Salud Zapote–Catedral, autoridades de la CCSS, el Ministerio de Salud y la OPS reiteraron la importancia de esta campaña como medida preventiva clave.
La presidenta ejecutiva de la CCSS, máster Mónica Taylor Hernández, subrayó el compromiso del país con la salud pública:
“Costa Rica cuenta con uno de los esquemas de vacunación más robustos del mundo. Vacunarse es un acto de solidaridad.”
Por su parte, la ministra de Salud, Mary Munive, hizo un llamado claro:
“Personas con factores de riesgo: acérquense a los centros de salud y vacúnense. Es una forma de protegernos y de cuidar a quienes nos rodean.”
El representante de la OPS en Costa Rica, doctor Alfonso Tenorio, coincidió en la urgencia de vacunar a los grupos prioritarios:
“La vacuna salva vidas, reduce hospitalizaciones y es segura.”
- Te Recomendamos Ministra de Salud responde a representante estudiantil de la UCR por polémica en Semana Universitaria: "¡Qué vergüenza!" Nacional

Influenza en Costa Rica: un riesgo real
Según el último informe epidemiológico de la CCSS, se registraron 1.817 casos de influenza en las primeras siete semanas del año, con un notable aumento en las últimas semanas, especialmente en la región Pacífico Central.
El impacto de la influenza en los servicios de salud es significativo: solo en 2024, más de 132 mil personas fueron atendidas en consulta externa y más de 433 mil en emergencias por infecciones respiratorias agudas.
¿Y cuántas dosis hay?
Para este 2025, la CCSS ha adquirido 1,5 millones de dosis.
Si pertenece a alguno de los grupos priorizados, acérquese lo antes posible al centro médico más cercano, ya que las dosis se aplicarán hasta agotar existencias.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-