Caso Traición: OIJ realiza megaoperativo para desarticular “Cartel del Caribe Sur”
Este es el mayor allanamiento de la historia realizado por el OIJ.
Un total de 64 allanamientos fueron ejecutados la mañana del martes 4 de noviembre por 1.200 agentes judiciales en distintas zonas del país, como parte de un megaoperativo liderado por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El objetivo es desarticular un presunto grupo criminal conocido como el “Cartel del Caribe Sur”, vinculado con los delitos de tráfico nacional e internacional de drogas, infracción a la ley de armas y legitimación de capitales.
- Te Recomendamos Costa Rica registra 743 homicidios en lo que va del año, superando las cifras de 2024 Nacional
Las diligencias se realizaron de manera simultánea en Alajuela (2), Limón (44), Cartago (2), Puntarenas (6) y San José (10), con el apoyo de la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo (UEA), la Unidad Especial de Intervención (UEI) del Ministerio de Seguridad Pública, el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ y 11 equipos caninos de diferentes instituciones.
Además, utilizaron tres helicópteros y 17 buses para el traslado del personal.
¿Cuándo inició la investigación del caso Traición?
Según el OIJ, la investigación se inició en 2021 y ha permitido decomisar 13,7 toneladas de droga, principalmente cocaína y marihuana, en distintas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa, además de 68 armas de fuego incautadas el pasado 12 de junio en La Guácima de Alajuela.
Durante el proceso ya fueron detenidas cinco personas, entre ellas alias “Shock”, presunto líder del cartel, quien fue arrestado en diciembre de 2024 en el aeropuerto Heathrow de Londres, y su hermano alias “Noni”, capturado en agosto anterior en Curridabat.
???? Caso Traición
— MultimediosCR (@multimedioscr) November 4, 2025
Más de 1.200 agentes del OIJ realizaron 64 allanamientos en todo el país para desarticular al presunto “Cartel del Caribe Sur”, una estructura criminal vinculada con el tráfico internacional de drogas, armas y legitimación de capitales. pic.twitter.com/ybVbH7ohXR
Las autoridades presumen que “Shock” mantenía vínculos con otros reconocidos narcotraficantes del país, como “Pecho de Rata”, “Macho Coca” y “Tony Peña Rusell”.
El grupo habría desarrollado una estructura compleja con tecnología avanzada, armamento, transporte terrestre y acuático, casas de seguridad y drones para sus operaciones ilícitas.
- Te Recomendamos Empresa costarricense anuncia 143 nuevas plazas en ferias de empleo Nacional
Durante el operativo de este lunes, las autoridades buscan decomisar bienes valorados en más de ₡2.000 millones, entre ellos siete condominios de lujo, 40 propiedades y 73 vehículos y embarcaciones.
El OIJ destacó que este esfuerzo se realiza en coordinación con el Ministerio Público y con el apoyo de cuerpos policiales de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, con el propósito de debilitar las estructuras del narcotráfico y devolver la seguridad a la ciudadanía costarricense.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-