Nuevos buses eléctricos cubrirán rutas de San José
Los cargadores tendrán capacidad para abastecer hasta 35 buses adicionales en el futuro
La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) anunció que la capital recibirá los primeros 25 autobuses eléctricos para las rutas regulares de La Carpio, León 13 y ramales.
Las nuevas unidades, de marca King Long, las operará la empresa Buses INA Uruca S.A (Biusa) del Grupo Tracopa, las cuales disponen de 16 cargadores propios y contarán con:
- Pago electrónico
- Aire acondicionado
- Piso bajo con accesibilidad total para personas con discapacidad
- Capacidad para 41 pasajeros sentados
- Autonomía de 350 kilómetros
- Te Recomendamos Comunidad en La Palma tendrá agua potable por primera vez Nacional

Esta nueva manera de pagar en transporte publico, será de forma permanente. Además, a partir de octubre, los buses servirán en la ruta 10 y unirá San José centro con el distrito de La Uruca en sus diferentes ramales.
Esta ruta pasa por lugares como el hospital México, el Parque de Diversiones y barrios como La Carpio y La Peregrina. Igualmente, tendrán un operativo periférico, lo que estarán en constante circulación.
¿Qué beneficios tienen los automóviles eléctricos?
Reducción de la contaminación sonora: Su funcionamiento silencioso disminuye la contaminación acústica, haciendo las ciudades más agradables y mejorando el bienestar de sus habitantes.
Contribución a la sostenibilidad: El uso de electricidad para el transporte, especialmente cuando proviene de fuentes renovables, impulsa un futuro más verde y reduce la huella de carbono a largo plazo.
Menores costos operativos: Ahorran en combustible y requieren menos mantenimiento al no necesitar cambios de aceite o filtros, lo que se traduce en un ahorro significativo para los propietarios
Mayor comodidad: Al no tener un motor de combustión, los vehículos eléctricos son más silenciosos, no generan vibraciones ni olores, y a menudo ofrecen un mayor espacio interior
Alto rendimiento: Ofrecen una entrega de par motor máxima a bajas velocidades, lo que se traduce en una excelente capacidad de aceleración.
Menor coste de mantenimiento: Al tener menos piezas móviles que un motor tradicional, los automóviles eléctricos requieren un mantenimiento menos frecuente y costoso. Esto porque los motores eléctricos son alimentados por la energía almacenada en baterías recargables.
- Te Recomendamos Denuncian agresión contra dos menores en Limón Televisión

“El transporte público eléctrico marca un cambio histórico. Es una oportunidad real para ofrecer un servicio eficiente, moderno y amigable con el ambiente”, comentó la empresa Asomove al referirse con la nueva modalidad.
Asimismo, esta nueva modalidad para el transporte son cero emisiones, lo que no generan ruido ni calor de combustión, por lo que representan una apuesta por la modernización del transporte público.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-