Condominio de interés social se construye con enfoque sostenible y obtiene Bandera Azul
El Condominio Vertical Jacarandas recibió la Bandera Azul Ecológica en la categoría de construcción
- 1 / 2
El Condominio Vertical Jacarandas, ubicado en Sagrada Familia de San José, recibió la Bandera Azul Ecológica en la categoría de construcción, reconocimiento otorgado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA).
Este galardón se suma a la primera distinción obtenida en la etapa de diseño, consolidando al proyecto como referente en sostenibilidad dentro de la vivienda de interés social.
- Te Recomendamos Jannik Sinner se prepara para su enfrentamiento en Pekín Deportes

La ceremonia de izado de la bandera contó con la participación de Dagoberto Hidalgo, gerente general del BANHVI; Lisander Chacón, subgerente comercial de MUCAP; Guillermo Carazo, director ejecutivo del CFIA; y representantes de la empresa desarrolladora SOGOTICA S.A.
El proyecto, que representa una inversión superior a ¢7.396 millones del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), consta de 192 soluciones habitacionales y está dirigido principalmente a familias del precario Gracias a Dios, quienes han vivido más de 20 años en condiciones de pobreza extrema a orillas del río María Aguilar.
“Nuestro interés es promover proyectos de interés social con criterios sostenibles, donde se reduzca el consumo energético, se optimicen los materiales y se implementen prácticas constructivas responsables con el ambiente”, señaló Dagoberto Hidalgo, gerente general del BANHVI.
Por su parte, MUCAP, entidad supervisora del proyecto, destacó que la doble obtención de la Bandera Azul “marca un precedente en vivienda social”.
“El Condominio Jacarandas integra prácticas poco habituales en este tipo de desarrollos, como pavimentos filtrantes, luminarias de bajo consumo y espacios accesibles para poblaciones vulnerables, lo que se traduce en calidad de vida y entornos más seguros para las familias”, explicó Lisander Chacón, subgerente comercial de MUCAP.
- Te Recomendamos Expo-Feria de Empleo ofrecerá más de 400 plazas en Alajuela Nacional

Vivienda y sostenibilidad
El condominio se construye en un terreno de 11.580 metros cuadrados donado por la Municipalidad de San José y contará con 12 torres de cuatro niveles. Además de los apartamentos, se habilitarán espacios inclusivos: 6 viviendas para adultos mayores, 10 para familias con personas con movilidad reducida y 18 para hogares numerosos.
Entre las características sostenibles destacan aceras con franjas táctiles, adoquines filtrantes, compostaje, luminarias LED y accesos diseñados bajo criterios de accesibilidad universal.
El complejo incluirá zonas verdes, juegos infantiles, estacionamientos, áreas para bicicletas, sistemas de alcantarillado, telecomunicaciones y red eléctrica, así como programas de capacitación para que las familias desarrollen destrezas en vida en condominio, organización comunal y gestión de recursos.
Con esta iniciativa, el BANHVI, MUCAP y SOGOTICA S.A. buscan demostrar que es posible desarrollar vivienda social con altos estándares ambientales y sociales, beneficiando directamente a comunidades vulnerables de la capital.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-