Bicimotos deberán portar placa
El Registro Nacional confirmó que las bicimotos deben estar inscritas y circular con placa, marchamo y revisión técnica.
El uso de bicimotos en Costa Rica ha crecido de manera acelerada en los últimos años, sin embargo, miles de estos vehículos circulan actualmente fuera de la ley.
El Registro Nacional advirtió que toda bicimoto debe estar inscrita, portar placa con código BM y cumplir con los mismos requisitos que un automóvil o motocicleta tradicional: título de propiedad, marchamo y revisión técnica.
- Te Recomendamos Hombre muere amarrado tras golpiza dentro de iglesia En Alerta

De acuerdo con la institución, a la fecha existen alrededor de 26.300 bicimotos inscritas, número que representa solo una parte de las que circulan diariamente en calles y carreteras.
La falta de registro no solo expone a los propietarios a multas y decomisos, sino que también complica cualquier reclamo posterior si no se puede demostrar la titularidad del vehículo.
El procedimiento para legalizar una bicimoto incluye aportar el testimonio de escritura pública autenticado por notario, la transmisión electrónica de la Declaración Única Aduanera (DUA), el pago de impuestos y derechos de circulación, así como la revisión técnica vigente. En caso de exenciones tributarias, estas deben acreditarse ante el Ministerio de Hacienda.
A pesar de la claridad del marco legal, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aún no define un reglamento específico para estos vehículos.
Sin embargo, la Policía de Tránsito ya realiza operativos en carretera para decomisar bicimotos sin placa y sancionar a sus conductores, aplicando la Ley de Tránsito.
- Te Recomendamos Autoridades investigan a mujer desaparecida en San Carlos En Alerta

Entre las sanciones establecidas se encuentran las multas económicas, la imposibilidad de retirar el vehículo si no se presentan documentos en regla y, en casos graves, la pérdida definitiva del mismo.
Además, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) determinó que quienes conduzcan una bicimoto deben contar con licencia, revisión técnica, marchamo y cumplir con todas las disposiciones que rigen a los vehículos motorizados.
El Ministerio de Hacienda indicó que el trámite de importación de bicimotos es idéntico al de cualquier otro vehículo, aunque reconoce que los usuarios suelen alegar dificultades para presentar documentos de aduana.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-