Ejecutivo elimina campaña “Cayó la Mordaza” tras críticas en redes sociales
Instituciones públicas, incluida la Casa Presidencial, retiraron publicaciones luego de cuestionamientos ciudadanos por desinformación contra el Tribunal Supremo de Elecciones.
En cuestión de pocas horas, varias instituciones públicas, incluida la Casa Presidencial, eliminaron de sus redes sociales una campaña difundida por orden del Gobierno bajo el nombre “Cayó la Mordaza”, luego de recibir fuertes críticas por parte de la ciudadanía.
De acuerdo con información confirmada a Noticias Telediario por fuentes cercanas al Ejecutivo, la iniciativa comenzó a circular desde la noche del miércoles en las plataformas oficiales de ministerios y dependencias estatales.
- Te Recomendamos Voraz incendio en antiguo hotel del centro de San José En Alerta

El material estaba acompañado de una fotografía del presidente de la República, Rodrigo Chaves, y formaba parte de una línea discursiva dirigida contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Sin embargo, la reacción en redes sociales fue inmediata. Decenas de usuarios cuestionaron la campaña, señalando un presunto uso indebido de los canales institucionales para difundir mensajes que podrían considerarse desinformación.
Ante la ola de críticas, las distintas entidades comenzaron a retirar las publicaciones y a sustituir imágenes previamente compartidas.
Durante la mañana de este jueves, la eliminación del contenido se hizo evidente en perfiles oficiales de varias instituciones, lo que confirmó un repliegue coordinado.
Al realizar la consulta a Casa Presidencial sobre los motivos de la difusión de esta campaña y sobre el retiro de los materiales, la oficina de comunicación indicó que no se referiría al tema.
Esta posición oficial ha mantenido abiertas las interrogantes en torno al origen de la estrategia y las razones de su rápida desactivación.
- Te Recomendamos Salud contabiliza aumento de fallecidos por Covid-19 Nacional

La polémica en torno a “Cayó la Mordaza” surge en medio de un ambiente político en el que las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Tribunal Supremo de Elecciones han estado marcadas por tensiones y cuestionamientos.
La campaña, al centrarse en un discurso crítico hacia la institución electoral, despertó dudas sobre los límites de la comunicación gubernamental en un contexto preelectoral.
Noticias Telediario Estelar ampliará todos los detalles de este caso y el posible alcance que podría tener dentro de la discusión pública sobre el uso de plataformas oficiales y la eventual beligerancia política grupal desde el Gobierno.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-