BCR alerta sobre estafas digitales en días previos al día de la madre
La entidad refuerza sus sistemas de seguridad y brinda consejos clave para evitar fraudes durante estas fechas comerciales.
En vísperas del Día de la Madre, cuando aumenta el volumen de compras y transacciones electrónicas, el Banco de Costa Rica (BCR) advierte a sus clientes sobre un incremento en las estafas digitales. Ante esto, insta a la población a actuar con cautela y seguir medidas de seguridad para evitar caer en engaños.
Según la entidad, los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas para intensificar sus tácticas de ingeniería social, como mensajes falsos, correos electrónicos engañosos y llamadas fraudulentas. Por ello, el BCR ha reforzado sus protocolos de seguridad física y digital, además de mantener comunicación permanente con autoridades bancarias, policiales y judiciales.
- Te Recomendamos Estos son los puestos que tendrá la Cruz Roja durante la Romeria 2025 Nacional

Consejos para protegerse de estafas electrónicas
El BCR recomienda digitar directamente la dirección web en el navegador, evitando ingresar desde buscadores o enlaces en redes públicas. Además, se debe evitar conectarse a la banca digital desde redes Wi-Fi abiertas o no seguras.
Para compras en línea, se sugiere el uso de tarjetas virtuales, las cuales pueden ser recargadas solo con el monto necesario, lo que disminuye el riesgo de fraude. Estas se pueden crear sin costo desde el App BCR Móvil o en el sitio web www.bancobcr.com.
Respecto a las contraseñas, la entidad recalca que nunca solicita información sensible como claves, usuarios o datos de tarjetas por ningún medio. Se recomienda usar contraseñas robustas, con al menos 12 caracteres, combinando letras, números y símbolos.
- Te Recomendamos Diputadas y diputado definirán futuro de la inmunidad de Rodrigo Chaves Nacional

Tenga cuidado con promociones falsas
Los estafadores suelen enviar mensajes indicando que sus “puntos” están por vencer o que ha ganado un premio por el Día de la Madre. En ambos casos, se trata de intentos de estafa. No acceda a enlaces ni proporcione información personal o bancaria.
También se han reportado llamadas en las que delincuentes se hacen pasar por empleadores o funcionarios, aprovechando la situación económica de algunas personas para obtener datos confidenciales.
La recomendación final del BCR
Actúe con cautela, confirme siempre la fuente de la información y denuncie cualquier actividad sospechosa. La seguridad financiera comienza con la prevención.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-