Misión médica de EE. UU. en Limón atiende a más de 1.500 personas en cuatro días
La misión humanitaria Promesa Continua 2025, liderada por el barco hospital USNS Comfort y en coordinación con la CCSS, ha atendido a 1.567 personas y realizado 48 cirugías en Limón en solo cuatro días.
En tan solo cuatro días, la misión humanitaria Promesa Continua 2025, liderada por el barco hospital USNS Comfort en Limón, logró atender a 1.567 pacientes y realizar 48 cirugías, beneficiando a personas de todas las edades que esperaban atención médica desde hace tiempo.
El operativo se desarrolla gracias a una alianza entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de brindar atención especializada a quienes más lo necesitan. Desde su llegada el 26 de julio, el personal médico ha trabajado sin descanso en tierra y a bordo del buque.
- Te Recomendamos Costa Rica y DEA afinan cerco para capturar y extraditar a alias “Diablo” En Alerta

De acuerdo con el Dr. Pablo Rodríguez, médico en jefe de la misión por parte de la CCSS, se han atendido diariamente cerca de 400 personas en tierra y alrededor de 12 cirugías por día en el barco. Las consultas más comunes en adultos se relacionan con padecimientos osteomusculares, digestivos y dermatológicos. En pediatría, predominan las enfermedades respiratorias, afecciones de la piel y alergias.
Francisco Ávalos Álvarez, un paciente de 69 años vecino de Matina, fue uno de los beneficiados con una cirugía de catarata que le devolvió la visión. “Desde el principio hasta el fin, esta experiencia ha sido extraordinaria. La atención fue excelente y los resultados inmediatos”, afirmó con emoción.
- Te Recomendamos “Limpiaparabrisas” amenazan conductores Televisión

Otros vecinos también acudieron con familiares para recibir atención en optometría, ortopedia, otorrinolaringología y fisiatría. Todos coincidieron en el trato humano y profesional del equipo médico de la CCSS y de la misión estadounidense.
La jornada de salud se desarrolla en la terminal de cruceros de Japdeva y finalizará este miércoles. Además de las cirugías, la misión ofrece consultas en diversas especialidades, entrega de medicamentos y referencias para seguimiento en hospitales como el Tony Facio.
La directora de la Red de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica, Dra. Carla Alfaro, agradeció el compromiso del personal e instó a los pacientes con citas programadas a asistir puntualmente.
Esta es la segunda vez que el USNS Comfort visita Costa Rica, reafirmando los lazos de cooperación entre ambos países en favor de la salud pública.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-