user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 11ºC 9ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 20º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 20º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Tragedia en Ecuador: 21 muertos tras caer autobús a un abismo

La caída de un bus en una zona montañosa de Bolívar dejó un saldo devastador de fallecidos y decenas de heridos, equipos de emergencia atendieron a las víctimas y las trasladaron a centros médicos de Ambato y Guaranda.

Natalia López Quirós Ecuador /

Ecuador enfrenta uno de los accidentes de tránsito más graves del año luego de que un autobús cayera por una pendiente de aproximadamente 150 metros en la zona andina del país. 

El hecho ocurrió este domingo 16 de noviembre en el sector La Serrana, de Simiatug, provincia de Bolívar, cuando la unidad que cubría la ruta entre Guaranda y Ambato perdió el control y terminó volcada en un abismo. Las primeras cifras hablaban de 12 fallecidos, pero con el paso de las horas el número aumentó dramáticamente.



De acuerdo con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, el saldo actualizado asciende a 21 personas fallecidas y 40 heridas, todas ellas trasladadas a centros médicos en Guaranda y Ambato. Equipos de emergencia, bomberos, la Policía Nacional y personal del Ministerio de Salud Pública trabajaron de forma conjunta para atender a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos entre los restos del vehículo. 

El autobús transportaba principalmente a personas originarias de Simiatug que regresaban a sus comunidades para participar en el referéndum y consulta popular convocados por el presidente Daniel Noboa.


Bandas usan búnkeres como centros de mando
arrow-circle-right

Las autoridades informaron que la unidad perdió pista y rodó en varios ciclos antes de precipitarse por la ladera. Al sitio llegaron ambulancias, vehículos de rescate y unidades especializadas para realizar labores de búsqueda y estabilización de los heridos. 

La magnitud del accidente obligó a coordinar recursos desde la Sala Operativa del ECU 911 en Guaranda, que mantuvo comunicación constante con los equipos en territorio para asegurar respuesta inmediata.

La Fiscalía inició el levantamiento de los cuerpos desde el mismo domingo y ordenó las autopsias correspondientes para avanzar con la identificación de las víctimas. 


Los primeros reportes desde la morgue indican que familiares llegaron desde distintas comunidades para organizar una caravana que acompañará el traslado de los fallecidos a sus lugares de origen.Este siniestro se suma a las cifras históricas que preocupan a organismos internacionales

Según la Organización Mundial de la Salud, Ecuador registró entre 2019 y 2023 más de 20.000 accidentes de tránsito anuales y alrededor de 2.000 personas fallecidas por esta causa, una de las tasas de mortalidad vial más elevadas de Sudamérica. 

Las autoridades mantienen activa la investigación para determinar qué provocó esta tragedia que enluta nuevamente a decenas de familias ecuatorianas.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS