Esto dice fiscal general sobre supuesto allanamiento a casa de Rodrigo Chaves | VIDEO
Los operativos se desarrollaron en distintos puntos del país, incluyendo Curridabat, Pavas, Oreamuno y Santa Bárbara.
En medio de una serie de allanamientos relacionados con el caso conocido como Pista Oscura, el fiscal general de la República, Carlo Díaz, negó rotundamente que se haya intentado allanar la residencia del presidente Rodrigo Chaves o las instalaciones de Casa Presidencial.
La aclaración se dio luego de que una página de noticias publicara en redes sociales que la mañana de este martes el fiscal, junto a agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se presentó en el condominio donde reside el mandatario.
- Te Recomendamos Mauricio Batalla, el presidente de la CNE y el director de Aviación Civil son detenidos En Alerta

La publicación sugería que, aunque no se ejecutó el allanamiento por el fuero presidencial, la movilización fue interpretada como un “mensaje directo” al jerarca.
Ante esto, el Ministerio de Seguridad Pública emitió un comunicado desmintiendo los hechos y aclarando que Carlo Díaz no estuvo presente ni en la residencia del presidente ni en sus alrededores, y que tampoco existió una solicitud formal ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia para allanar la casa del mandatario.
“No existe el intento de allanamiento: si se solicita y el juez lo autoriza, se ejecuta, sin importar de quién se trate”, afirmó tajantemente el fiscal general.

Díaz, por su parte, participó en uno de los 23 allanamientos realizados este martes como parte de la investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato para la rehabilitación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia, Guanacaste.
- Te Recomendamos Así fue el momento en que sacaron a Mauricio Batalla, exministro del MOPT, esposado de su casa | VIDEO En Alerta

El caso "Pista Oscura"
La operación, ejecutada por la Sección de Anticorrupción del OIJ y la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, culminó con la detención de altos funcionarios públicos, incluyendo a:
- Mauricio Batalla, exministro del MOPT.
- Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
- Marcos Castillo, director de Aviación Civil.
- Un fiscal de apellido Villalobos, adscrito a la CNE.
La investigación se remonta al 21 de junio de 2023, cuando un funcionario de la CNE solicitó al Ejecutivo incluir a Liberia como zona afectada por tormentas tropicales pasadas.
Esta maniobra habría facilitado la adjudicación directa del proyecto de remodelación de la pista del aeropuerto bajo régimen de excepción.
- Te Recomendamos Por qué fue detenido Mauricio Batalla, exministro del MOPT En Alerta

Según el informe del OIJ, la obra fue adjudicada a la empresa MECO y, aunque el contrato original ascendía a cerca de 40 millones de dólares, las modificaciones contractuales, avaladas tras presuntas presiones y cambios en la unidad ejecutora, redujeron el monto en unos 4 millones, levantando sospechas sobre el procedimiento.
Los operativos se desarrollaron en distintos puntos del país, incluyendo Curridabat, Pavas, Oreamuno y Santa Bárbara.
Las autoridades buscan recabar evidencia clave para esclarecer las presuntas irregularidades en la contratación pública.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-