Revelan detalles del doble homicidio en Quepos
Agentes judiciales relevaron la identidad de los fallecidos.
La noche del jueves 28 de agosto las autoridades atendieron un doble homicidio en Paquita de Quepos, a eso de las 7:15 p.m.
Según la versión preliminar dada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las víctimas se encontraban dentro de un taller mecánico cuando dos sujetos que viajaban en motocicleta llegaron al sitio. El acompañante descendió del vehículo, ingresó al local y disparó en reiteradas ocasiones contra un hombre que se encontraba en el lugar.
- Te Recomendamos Hombre muere durante enfrentamiento con oficiales del OIJ En Alerta

Producto de las detonaciones, también resultó herida una mujer que, de acuerdo con la información inicial, no tendría vínculo alguno con el ofendido.
Personal de la Cruz Roja Costarricense acudió a la escena, pero ambos fueron declarados sin signos vitales.
Agentes del OIJ de Quepos identificaron al fallecido como un hombre de apellido Rojas, de 26 años, quien presentaba al menos nueve heridas de proyectil en pelvis, extremidades inferiores, barbilla y tórax.
Mientras que la mujer, de apellido Rodríguez de 28 años, recibió impactos en la espalda y el pecho.
En la escena se lograron recolectar al menos 20 indicios balísticos. Los cuerpos fueron remitidos a la morgue judicial mientras el caso continúa bajo investigación.
- Te Recomendamos Guardacostas refuerza control en Isla del Coco con la patrullera más grande del país Nacional

¿Cuántos homicidios se registran en Costa Rica?
Al jueves 28 de agosto, el país registró 572 homicidios, dos menos que en comparación al mismo período en 2024.
La provincia con más incidencia es San José con 194, le sigue Limón con 118 y en tercer lugar está Puntarenas con 80 homicidios.
Alajuela registra 63, Guanacaste suma 54, por su parte Cartago suma 39 y Heredia tiene 24.
- Asesinatos son cometidos con armas de fuego
- Televisión
La mayoría de las víctimas corresponden a hombres, 527; mientras que 45 eran mujeres. De los asesinados
22 son víctimas colaterales.Los jóvenes, entre los 18 a 29 años de edad, son las víctimas más frecuentes , en este se registraron 210 homicidios con personas entre estos rangos de edad.
De los homicidios registrados al 28 de agosto de 2025, un total de 388 fueron por ajuste de cuentas o venganza.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-