Este es el perfil del narco costarricense ‘Pecho de rata’
Desde 2008 facilitaba el trasiego de cocaína desde Colombia.
Un costarricense identificado como Edwin Danney López Vega, conocido en el bajo mundo como “Pecho de Rata” o “Diosito”, fue señalado por la justicia de Estados Unidos como cabecilla de una organización que habría facilitado durante años el ingreso de cocaína desde Colombia hacia distintos puntos de Centro y Norteamérica.
Las investigaciones lo describen como un hombre de 1,62 metros de estatura, 82 kilos de peso, cabello negro y ojos cafés, nacido en enero de 1977.
- Te Recomendamos Sicariatos en lugares públicos: ¿por qué ya se habla de "terrorismo urbano"? En Alerta

Más allá de sus características físicas, su nombre ha estado ligado al narcotráfico regional por más de una década, según consta en expedientes de extradición y acusaciones judiciales.
Red con alcance continental
De acuerdo con documentos oficiales, López Vega operaba desde Costa Rica, pero su estructura se extendía hacia Colombia, Panamá, Guatemala, México y otras naciones estratégicas de Sudamérica y Norteamérica.
Su red, según señalan las autoridades, mantenía conexiones con narcotraficantes guatemaltecos aliados del cartel de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La acusación presentada en Estados Unidos lo responsabiliza de dirigir, gestionar y facilitar operaciones marítimas de transporte de cocaína desde 2008 hasta junio de 2025. Los cargamentos partían de Colombia y eran recibidos en territorio costarricense, desde donde se distribuían hacia el resto de la región.
En los expedientes aparecen al menos ocho personas identificadas como parte de sus operaciones, lo que refleja que no actuaba solo, sino como parte de una estructura consolidada y con capacidad transnacional.
- Te Recomendamos Hallan dos personas calcinadas y con heridas de bala dentro de casa en Quepos En Alerta

Los vínculos con “Chombo”
Uno de los nombres que figura en las investigaciones es el de alias “Chombo”, otro costarricense relacionado con la venta de cocaína en el país. Según el expediente, este último ofrecía la droga a precios que oscilaban entre los seis mil y seis mil quinientos dólares por kilogramo.
Entre 2014 y 2015, “Pecho de Rata” habría sido cliente de “Chombo”, lo que refuerza la hipótesis de la existencia de una red de distribución bien articulada dentro del territorio nacional.
La historia de “Chombo” terminó de forma violenta: fue asesinado cuando se dirigía al tribunal para firmar un acuerdo de libertad condicional. Dicho convenio incluía la entrega de información clave sobre las estructuras de narcotráfico que operan en Costa Rica, lo que habría puesto en riesgo a varios de sus antiguos socios.
El futuro judicial de “Pecho de Rata”
El caso contra Edwin Danney López Vega abre un nuevo capítulo en la lucha regional contra el narcotráfico. La acusación en Estados Unidos podría derivar en una solicitud de extradición, lo que pondría a Costa Rica bajo la lupa internacional respecto al manejo de casos de alto perfil ligados al crimen organizado.
Por ahora, el alias “Diosito” se mantiene como uno de los nombres más señalados dentro del panorama del narcotráfico costarricense.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-