user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
En Alerta

Autoridades detienen a sospechoso de contaminar contenedor en Limón

Las bandas de narcotráfico salen de Moín con distintos métodos de ocultamiento

Redacción Multimedios Costa Rica /

La Policía de Control de Drogas (PCD), detuvo a un sujeto que estaría presuntamente ligado a la contaminación de un contenedor con cocaína que ingresó al muelle Gastón Kogan en Moín, Limón.

Los uniformados allanaron una vivienda en la comunidad de Liverpool, en el distrito de Río Blanco, en esta misma provincia, donde el sujeto de apellidos Campos Rodríguez de 46 años, fue arrestado.

El hombre mantiene antecedentes penales por robo agravado, lesiones culposas y conducción temeraria. Según las investigaciones de la PCD, el presunto ingresó al contenedor con droga a la terminal portuaria. La cual venía oculta en cajas con piña.

Asimismo, se le relaciona en un caso ocurrido en febrero de este año, en el cual se decomisó un total de 400 paquetes con cocaína, la cual tenía como destino un puerto en Portugal.

Las autoridades antidrogas confirmaron que el detenido era el conductor de esta entrega, y con esta captura reciente, fue entregado a las celdas judiciales para el proceso correspondiente.

¿Hay más casos relacionados?

En los últimos años, el puerto de Moín en Limón, se convirtió en un punto principal para el tráfico internacional de drogas, particularmente cocaína.

La Terminal de Contenedores de Moín (operada por APM Terminals) es utilizada reiteradamente por estructuras criminales para contaminar cargas legales y enviarlas a Europa, especialmente a destinos como Bélgica, Países Bajos y Portugal.

Si bien el gobierno reforzó la seguridad y los controles con operativos como “Operación Soberanía”, los datos reflejan una tendencia sostenida de decomisos significativos en esta terminal portuaria.

Según cifras oficiales y reportes de prensa, en total se puede estimar que, desde 2020 hasta mediados de 2025, se decomisaron más de 50 toneladas de cocaína en contenedores vinculados al puerto de Moín.

Esta cifra contempla tanto los grandes decomisos como las incautaciones recurrentes de menor cantidad. A pesar de los esfuerzos por fortalecer la seguridad portuaria, la constante aparición de droga en contenedores demuestra que la zona caribeña sigue siendo un blanco de alto interés para las redes de narcotráfico internacional.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS